

Tapia al ser felicitado por algunos de los directivos del fútbol argentino tras ser elegido presidente de la AFA - Fotobaires
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chiqui pidió refundar el fútbol argentino con la ayuda de los dirigentes de todas las categorías
Tapia al ser felicitado por algunos de los directivos del fútbol argentino tras ser elegido presidente de la AFA - Fotobaires
Presidente de un pequeño club de la tercera categoría del fútbol argentino como Barracas Central, Claudio Tapia se convirtió en el mandamás del fútbol argentino. Ahora se espera que la misma sagacidad política que tuvo para tumbar aspirantes al puesto con más pergaminos que él, le sirva para encaminar el fútbol argentino que atraviesa la peor crisis de su historia.
Tapia, de 49 años, de pasado barrendero, se deshizo de otros aspirantes de clubes más populares, como el caso de Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo que se había presentado a la fallida elección de 2015.
En silencio, tejió alianzas con los clubes del “ascenso” que juegan en las categorías menores del fútbol argentino pero cuyo voto tiene el mismo peso que el de grandes como Boca y River.
Yerno de Hugo Moyano, uno de los líderes sindicales más poderosos de los últimos 20 años en la Argentina, Tapia obtuvo el aval a su candidatura de parte del gobierno de Mauricio Macri a través de Daniel Angelici, presidente de Boca, club que el mandatario presidió con éxito durante una década. Angelici será vicepresidente de la AFA en el grupo de Tapia.
Chiqui está casado y tiene cuatro hijos. Jugó al fútbol en Barracas Central y en Dock Sud. Nació el 22 de septiembre de 1967 en Concepción, San Juan. Y es uno de los tres hijos de un padre laburante (como él lo define), de profesión tintorero, y una madre ama de casa.
Los Tapia eran una familia humilde que a comienzos de los 70 viajó a Buenos Aires en busca de oportunidades laborales.
Tapia asistió al colegio Guillermo Rawson, ubicado en la calle Humberto Primo 343. Es hincha de Boca como su madre y sus dos hermanos (una mujer y un hombre, éste luego fallecido).
Cuando tenía 11 años, sus padres decidieron mudarse a Barracas. En el club que lleva el nombre del barrio, Chiqui se fue a probar como futbolista. “Jugué en las inferiores y llegué a Primera gracias al Tano Francisco Calabrese, que me puso. Yo era 9, centrodelantero, me la rebuscaba. Yo no arrugaba, tengo varias cicatrices por no arrugar”, reconoció en su momento.
“Quiero agradecerles a los que con el convencimiento nos han acompañado y a los que por diferentes motivos no acompañan una idea o un proyecto. A todos los necesitamos para que empecemos a refundar la AFA”
El camino de Tapia como futbolista fue corto. De Barracas se fue al Sportivo Dock Sud, donde en un año logró salvarse del descenso. Regresó al club de sus amores para volver a vestir la camiseta del Camionero y dio una mano en un momento difícil, el del naufragio en la D, la última categoría.
Comenzó a trabajar en Manliba, empresa de recolección de basura en la que estuvo nueve años (de 1986 a 1995). Empezó como barrendero y luego lo ascendieron a recolector. De 6 a 14 barría las calles o juntaba la basura de los vecinos colgado del camión y a la tarde jugaba en Barracas.
En 1998, cuando ese club pasaba por un momento muy difícil le ofrecieron hacerse cargo de la presidencia y dijo que no. Pero poco después tomó la decisión que lo llevaría a ocupar el máximo cargo en el fútbol argentino: a los 35 años asumió como presidente de Barracas Central.
Tapia se casó con Paola Moyano, hija del sindicalista Hugo Moyano, y comenzó a trabajar en el ámbito gremial. Tuvieron cuatro hijos: Emiliano (25), Nadia (23), Matías (21) e Iván (16).
Rápidamente se transformó en líder y se hizo fuerte en el fútbol del ascenso. Y desde allí construyó su poder hasta llegar a la presidencia de la AFA.
Tapia se convirtió en el mandatario número 55 en la historia del ente rector del fútbol argentino, y además el primero electo tras la muerte de Julio Humberto Grondona, quien condujo los destinos de la entidad durante 35 años seguidos.
En un repaso histórico, desde 1893 con Alejandro Watson Hutton, el primer presidente de la entonces denominada The Argentine Association Football League, hasta la elección de “Chiqui” Tapia, el fútbol argentino tuvo cincuenta y cinco presidentes, de acuerdo al siguiente detalle:
- The Argentine Association Football League: Alejandro Watson Hutton (1893-97), Alfredo Boyd (1897-99), Charles Wibberley (1899-1900) y Francis Chevallier Boutell (1900-03).
- Argentine Football Association: Francis Chevallier Boutell (1903-06), Florencio Martínez de Hoz (1906-07), Emilio Hansen (1907-09) y Hugo Wilson (1909-12).
- Asociación Argentina de Football: Hugo Wilson (1912-15), Adolfo Orma (1915-18), Ricardo Aldao (1918-19), Federico Luzio (1919-21), Benjamín Toulousse (1921-22), Aldo Cantoni (1922-24), Virgilio Tedín Uriburu (1924-26), Natalio Botana (1926) y Aldo Cantoni (1926-27).
- Asociación Amateur Argentina de Football: Adrián Beccar Varela (1927-29) y Juan Pignier (1929-31).
- Asociación de Football Amateurs y Profesionales: Juan Pignier (1931-32), Carlos Anessi (1932), Silvio Serra (1932-33), José Claisse (1933-34) y Alejandro Ruzo (1934).
- Asociación del Fútbol Argentino: Tiburcio Padilla (1934), Ernesto Malbec (1935), Angel Molinari (1936), Eduardo Sánchez Terrero (1937-38), Adrián Escobar (1939-40), Ramón Castillo (1941-43), Jacinto Armando (1943), Agustín Nicolás Matienzo (1944), Gral. de Brigada Eduardo Avalos (1945), Pedro Canaveri (1946), Oscar Nicolini (1947-49), Cayetano Giardulli (h) (1949) y Valentín Suárez (1949-53), Domingo Peluffo (1953-54), Cecilio Conditi (1955) y Arturo Bullrich (1955-56).
Raúl Colombo (1956-64), Francisco Perette (1965-66), Valentín Suárez (1966-67), Armando Ramos Ruiz (1968-69), Aldo Porri (1969), Oscar Ferrari (1969), Juan Martín Oneto Gaona (1969-71), Raúl D’Onofrio (1971-73), Horacio Bruzone (1973), Baldomero Gigán (1973-74), Fernando Mitjans (1974), David Bracutto (1974-76), Ernesto Wiedrich (1976), Alfredo Cantilo (1976-79), Julio Humberto Grondona (1979-2014), Luis Segura (2014-2016), Armando Pérez (2016-2017) y Claudio Tapia (2017).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí