
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julia Marcó*
En Argentina muere una mujer cada 37 horas. Y en La Plata, la denuncia en la Comisaría de la Mujer tarda quince días en llegar a un Juzgado de Familia protectorio, es decir que protegerá a la mujer en esa materia. En ese tiempo, entonces, murieron 10 mujeres.
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Hoy, a más de cien años de la proclama de esa fecha como bandera de nuestros derechos, la violencia machista nos lleva a gritar por el derecho más fundamental, el derecho a la vida: Basta de matarnos.
No podemos seguir tolerando que, a pesar de los supuestos progresos en tantos derechos que hemos alcanzado en todos estos años de recorrido, hoy lo que debemos exigir es que vivas nos queremos.
A pesar de que el actual gobierno ha demostrado una sensibilidad especial en el tema, lo cierto es que el número de que una mujer muere cada 37 horas se mantiene.
Por ello, en esta fecha tan especial, llamo a la reflexión de cada uno de los lectores ¿Qué nos sucede? ¿Cómo podemos seguir tolerando, soportando, este genocidio a nuestro género?.
Si un oficio policial entre la comisaría de la mujer y el juzgado de familia tarda quince días en llegar a destino, claramente tenemos un grave problema trasversal entre todos los organismos del Estado: un poder ejecutivo ineficiente para su tratamiento sobre la policía especializada, una mala administración de justicia y leyes obsoletas que nuestros legisladores no evalúan posteriormente sobre su éxito o fracaso para resolver este problema.
¿Usted sabe qué sucede cuando una mujer sale de la comisaría de la mujer, luego de haber acusado a su pareja golpeadora? No pasa nada. Vuelve bajo el mismo techo con el golpeador. A pesar de que este es un dato cruel, la contracara a esta situación es que dos de cada diez mujeres víctimas de femicidio habían presentado denuncias en contra de sus asesinos; es decir que la denuncia sirve. Hay que instar a que la mujer golpeada haga la denuncia.
Sin embargo, como sucede con muchas de las políticas que intentamos poner en agenda, corremos atrás de los problemas. Generar programas públicos que contengan íntegramente a la mujer que ha sido golpeada sólo intenta resolver el problema cuando ya ha sido fatal y determinante en la vida de toda mujer o de una familia entera.
Peor aún lo pasan las mujeres que acceden a un refugio. La situación es realmente de huida: las trasladan con ojos vendados, no saben en qué domicilio se encuentran, nadie del entorno puede conocer el lugar en el que se alojan, las desconectan totalmente de la sociedad. Y mientras tanto, el hombre golpeador puede disfrutar y gozar del derecho a la más absoluta libertad.
Es tiempo de empezar a trabajar sobre el hombre golpeador, y no sobre la mujer golpeada. De más está decir que igualmente hay que realizar y llevar a cabo esos programas.
Pero lo que debemos exigir es la educación de una sociedad sin machismo. “Machismo Cero”, para que las mujeres dejemos de ser propiedad privada de los hombres; dejemos de ser objetos sexuales; dejemos de tener los sueldos más pobres; debemos liberarnos del rol que la sociedad definió para nosotras.
Machismo cero desde las escuelas, desde el jardín de infantes. Claro que hay diferencias biológicas, pero no debe existir ninguna diferencia cultural. Machismo cero, para que dejemos de exigir un derecho que hoy nos hace retroceder a una era cavernícola, el derecho a la vida.
(*) Directora de Querellas por Crímenes de Lesa Humanidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la Pcia. de Bs. As.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí