

Los referentes de los seis gremios docentes provinciales anunciaron ayer la medida. Durísima pulseada con el gobierno - feb
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios estiraron la huelga otras 24 horas. El gobierno los acusó de realizar una “protesta política”
Los referentes de los seis gremios docentes provinciales anunciaron ayer la medida. Durísima pulseada con el gobierno - feb
Pese al llamado del gobierno bonaerense a una reunión para mañana a las 15, los gremios docentes extendieron el paro 24 horas más.
Como el motivo para proseguir con la medida de fuerza fue que el Ejecutivo provincial no adelantó el encuentro -ante un pedido sindical- para el día de hoy, los ministros de Trabajo, Marcelo Villegas, el de Economía, Hernán Lacunza, y el director general de Educación, Alejandro Finocchiaro, salieron con los tapones de punta y afirmaron que “quedó demostrado que este es un paro político, porque los llamamos a dialogar y responden con más huelgas”.
Desde Casa de Gobierno se ratificó que el llamado a la reunión de mañana sigue en pie. Por el lado sindical, se anunciaron para la presente jornada “asambleas” en todos los distritos de la Provincia para decidir los pasos a seguir.
“Hemos tenido varias reuniones paritarias, en las cuales fuimos mejorando la oferta. Y ahora que los convocamos para el viernes nos responden con otro paro. Hay una intransigencia incomprensible”, dijo Lacunza.
Villegas lo siguió en el uso de la palabra para disparar: “Esta no es una medida de fuerza gremial; es absolutamente política”.
“Esta no es una medida de fuerza gremial, es absolutamente política”, resaltaron desde el gobierno.
Luego recordó que “en la inmensa mayoría de las provincias, luego de la huelga nacional de lunes y martes, empezaron las clases y siguen negociando. Aquí pararon hoy (por ayer) y ahora lo harán mañana (por hoy) solamente porque querían adelantar un día la reunión”.
El funcionario aseguró que recibieron una llamada de los dirigentes sindicales pidiendo que se adelante el cónclave, y que le respondieron que no tenían “problema alguno en reunirnos en forma permanente. La respuesta fue un nuevo paro”, puntualizó.
En tanto, Finocchiaro opinó que los gremios “no discuten el salario docente” y apuntó al Suteba y a su secretario general, Roberto Baradel, a quien le atribuyó intenciones de “hacer daño a los gobiernos de Macri y Vidal”.
“(Baradel) ayer dijo ‘no nos van a quebrar, impediremos que avance el neoliberalismo’. Lo único que nosotros queremos quebrar es la desidia de años en materia educativa, la decadencia del sistema educativo”, realzó.
Después señaló que “la gobernadora María Eugenia Vidal le agradece a todos los maestros que el lunes, ayer y hoy privilegiaron a los chicos”, y aseveró que en la víspera trabajó más del 50% de los docentes, pese a la medida de fuerza.
Hoy será el cuarto día consecutivo de huelga, y la puja entre la administración de Vidal y las seis organizaciones de maestros entró en un terreno pantanoso y de máxima tensión.
Los principales dirigentes de la Feb, Suteba, Uda, Udocba, Amet y Sadop se reunieron ayer durante horas en la sede platense del gremio de los docentes privados, a la espera de la respuesta del Ejecutivo bonaerense al pedido de adelantar el encuentro paritario para hoy.
En ese contexto, cerca de las 16 los gremios pasaron a un cuarto intermedio hasta las 17,30.
Pocos minutos después ya se sabía que el paro se extendería al menos un día más: el gobierno respondió que no adelantaría el cónclave, dijeron los representantes de los educadores.
Recién sobre las siete y media de la tarde se conoció un escueto comunicado oficial de los sindicatos.
Con el título “El gobierno provincial desoye el reclamo docente”, las seis entidades indicaron que “se le reclamó al gobierno adelantar la convocatoria a paritaria para el día de mañana, jueves 9 de marzo, y contestó que no”.
Hicieron hincapié en el “tiempo” que “se perdió” en realizar una oferta e iniciar una “verdadera” negociación salarial.
“Ante la negativa de adelantar (para hoy) la reunión paritaria, y teniendo en cuenta el extenso tiempo que ha transcurrido para que las autoridades formularan una propuesta salarial seria, que nos permita recuperar el poder adquisitivo y el aumento salarial del año 2017, los 6 sindicatos de la provincia de Buenos Aires, con el mandato de los docentes, damos continuidad a las medidas de fuerza con 24 horas de paro”, hicieron constar en el escrito.
35%
es el aumento que reclaman los gremios docentes bonaerenses. Hasta ahora les hicieron tres propuestas pero todas por debajo de las expectativas gremiales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí