
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Sebastián Casanello se declaró hoy incompetente en la causa denominada "Panamá Papers" ("Papeles de Panamá"), en la cual está involucrado el presidente Mauricio Macri, y se desprendió del expediente enviándolo a otros fueros.
Casanello decidió enviar parte de la causa al fuero en lo Penal Económico al considerar que no hay indicios de lavado de dinero sino solo sospechas de alguna anomalía tributaria, mientras que otro segmento lo remitió a un juzgado de instrucción donde se investigaban irregularidades en declaraciones juradas del hoy presidente cuando era jefe de Gobierno porteño.
"El juzgado valoró que los exhortos diligenciados por la justicia de Bahamas, Panamá, Brasil y Uruguay no habían aportado ningún dato relevante sobre la hipótesis sospechada, en tanto no se hallaron pruebas vinculadas con transacciones sospechosas, ni cuentas o movimientos bancarios de dudosa procedencia", dijo.
El fallo del magistrado remarcó que el informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) concluyó que "no vemos (...) actos concretos que puedan tener virtualidad para configurar la hipótesis prevista" de supuesto lavado de dinero.
Por todo ello, resolvió que "al haber descartado la hipótesis de lavado de dinero" y únicamente quedar por investigar un supuesto "remanente impositivo" ante la AFIP correspondía "declarar la incompetencia del fuero federal".
Según el informe del juzgado publicado en el Centro de Información Judicial (CIJ), Casanello llevó a cabo un detalle de las hipótesis investigadas, y colocó inicialmente aquella que se orientaba en determinar si la "vida social de las empresas" Fleg Trading, radicada en Bahamas, y Kagemusha, radicada en Panamá, "había infringido algún tipo penal".
LE PUEDE INTERESAR
"El lugar de Carrió no está en Buenos Aires, tiene un nivel de rechazo muy alto" asegura Zuleta Puceiro
LE PUEDE INTERESAR
Presentaron un "anillo digital de seguridad" en accesos a capital federal
Pero la UIF estableció que "Fleg Trading había sido dada de baja del registro de Bahamas por falta de mantenimiento desde el año 2008; que Kagemusha había sido disuelta por haber tenido morosidad de diez años consecutivos en el año 2006; y que no había sido posible acreditar documentalmente la existencia de un pago de 9 millones de dólares de Fleg Trading a Socma SA".
Paralelamente, señala el informe, el juzgado valoró que "los exhortos diligenciados por la justicia de Bahamas, Panamá, Brasil y Uruguay no habían aportado ningún dato relevante sobre la hipótesis sospechada, en tanto no se hallaron pruebas vinculadas con transacciones sospechosas, ni cuentas o movimientos bancarios de dudosa procedencia".
A criterio del juzgado, "la prueba colectada en la causa permitía avalar las explicaciones recabadas en el sentido del carácter blanco de esos dineros y descartar la hipótesis de lavado eje de la investigación llevada adelante en el fuero federal, en tanto el quid del asunto pasaba por determinar si Fleg Trading había introducido en el mercado alrededor de 9.5 millones de dólares de origen ilícito para adquirir las acciones de Owners do Brasil que tenía Socma Americana SA, y no qué hizo con ese dinero esta última empresa".
Casanello subrayó que "de uno u otro modo, lo que debía destacarse en primer término es que la omisión maliciosa no es más que una calificación jurídica, mientras que la hipótesis de trabajo está constituida por un hecho, que como tal debe ser investigado, y que dicha maniobra consiste en el ocultamiento de parte del patrimonio de la esfera de los organismos de control".
Recordó además que en la justicia del fuero ordinario se está llevando adelante una investigación por el posible delito de enriquecimiento ilícito del por entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de una denuncia de la ex legisladora porteña Gabriela Cerruti.
En marzo pasado la Sala II de la Cámara Federal había cuestionado a Casanello su "alejamiento del rol de director del proceso" y con "su particular método de llevar adelante esta causa (dejar) sin norte la investigación", y le había advertido que no podía inmiscuirse en causas ya abordadas en otros juzgados.
Los "Panamá Papers" son un escándalo internacional en donde quedaron expuestos documentos confidenciales vinculados a la firma panameña Mossack Fonseca, que mostraban cómo funcionarios y empresarios de todo el mundo hicieron negocios en paraísos fiscales utilizando compañías offshore y cuentas secretas.
El apellido Macri estaba en la lista y el Presidente quedó formalmente imputado por "omisión maliciosa" y "lavado de dinero".
A fin del año pasado se presentó sorpresivamente en el expediente Franco Macri para intentar despegar a su primogénito. Dijo que colocó a sus hijos -Mauricio, Gianfranco y Mariano- "como accionistas de distintas sociedades desde que eran muy jóvenes" y los designó en los directorios, incluso sin su consentimiento.
El 1 de febrero pasado, apenas retomó la actividad judicial en Comodoro Py, el fiscal Federico Delgado le pidió al juez Casanello apurar el esclarecimiento del caso y dejó entrever el pantano en el que podría caer la causa: mucha de la información que se necesita está en el exterior y hay que reclamarla vía exhortos, que promueve el Poder Ejecutivo.
Casanello es el juez que sobreseyó a Macri en la causa de las escuchas telefónicas ilegales poco después de que el ex presidente de Boca y ex jefe de gobierno porteño asumiera la primera magistratura, en diciembre de 2015.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí