Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizaron más de 1,6 millones de personas en todo el país. La Costa, lo más convocante
La Costa Atlántica fue uno de los sitios más visitados, y el regreso se reflejó en las rutas - Dolores ripoll
Pese a las variables del clima, el feriado largo de Semana Santa que concluyó ayer con rutas colmadas fue calificado como “un éxito”. En ese sentido, el ministerio de Turismo de la Nación informó que de acuerdo a las primeras estimaciones, más de 1,6 millones de turistas se movilizaron por el país durante el fin de semana largo, con una estadía promedio de 3,2 noches y un gasto promedio por turista de 2.439 pesos, lo que representa un impacto económico de más de 3.900 millones de pesos.
Según las mismas estimaciones, el porcentaje de ocupación en establecimientos hoteleros y parahoteleros alcanzó el 70 por ciento a nivel nacional, y en los principales destinos turísticos del país subió al 75 por ciento.
“El fin de semana largo de Semana Santa refleja el importante movimiento turístico que estamos teniendo en todo el país. El turismo es el motor de muchas economías regionales y contribuye a la formación de empleo en cada destino”, destacó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
La provincia de Buenos Aires fue la región en donde se registró la mayor cantidad de turistas (34,1 por ciento), seguida por el Litoral (24,5 por ciento), mientras que un escalón por debajo estuvieron el Norte y Cuyo (10,9 y 9,2 por ciento, respectivamente).
Destinos de todo el país como Mendoza e Iguazú tuvieron una ocupación superior al 90 por ciento; en Bariloche, donde se celebró la Fiesta del Chocolate, las reservas superaron el 75 por ciento; y Mar del Plata registró una ocupación superior al 70 por ciento.
En tanto, la provincia de Córdoba tuvo en la capital un 75 por ciento de ocupación, destacándose las ciudades de Carlos Paz con un 85 por ciento; Alta Gracia con 90 por ciento; Villa General Belgrano con 85 %; Capilla del Monte y La Cumbrecita con 90 %; y Villa Maria con un 86 %.
Tafí del Valle, el principal destino turístico de Tucumán, registró una ocupación superior al 85 %, mientras que San Javier, localidad turística cercana a la ciudad capital, registró una ocupación superior al 83 por ciento.
Por su parte, la ciudad de Salta tuvo una ocupación superior al 85 %, y Cachi registró un pico de ocupación del 99 %.
El Tren a las Nubes contó con las salidas programadas para el jueves, viernes y sábado al 100 por ciento de ocupación.
Por otra parte, el promedio diario de pasajeros transportados por Aerolíneas Argentinas en el feriado pascual fue de 35.000, con una demanda máxima prevista para hoy lunes, de 42.221 pasajeros, lo que representa un 17 por ciento más que el año pasado para el mismo día.
En este marco, los datos de los diversos destinos del país confirmaron las expectativas que se tenían para este feriado.
Según la Cámara Argentina de Turismo, “el porcentaje de ocupación en los principales centros turísticos se ubicó por encima del 80%, lo que indica que muchos viajeros decidieron realizar una escapada de último momento impulsados por el espléndido clima otoñal que reinó en buena parte del país”.
Según la CAT, “el sector turístico registró un importante movimiento en transporte aéreo como en terrestre, con un alto nivel de ocupación en plazas de alojamiento.
De acuerdo a los datos de las cámaras empresariales, fue alto el movimiento turístico en el Noroeste Argentino, provincia de Buenos Aires y su costa atlántica, el Litoral fluvial, la región Centro y la Patagonia, “en lo que está consolidado como uno de los fines de semana largo más tradicionales para el turismo, por lo que el feriado de Semana Santa volvió a mostrar este año todo su potencial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí