
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad forma parte de una iniciativa nacional y apunta a visibilizar la problemática en nuestra región
El próximo miércoles se realizará en nuestra ciudad el segundo encuentro del ciclo de charlas itinerantes de la campaña nacional contra el abuso sexual infantil “Yo no Miento”, que apunta a visibilizar la problemática en los distintos barrios de la Región.
En esta oportunidad, el encuentro se llevará a cabo a las 17.30 en el merendero ubicado en las calles 602 entre 116 y 117 de la localidad de Villa Elvira.
El ciclo de charlas fue inaugurado el mes pasado en el Centro Cultural Colibrí de 10 y 59 ante la presencia de Miriam García, madre de un niño abusado y víctima del recurso denominado “Síndrome de Alienación Parental” (SAP), un diagnóstico utilizado frecuentemente por el sistema judicial para desacreditar las denuncias de los niños y niñas bajo la suposición de que están siendo manipulados por los adultos.
El ciclo de charlas se realiza todos 19 de cada mes en alusión al día mundial para la prevención del abuso contra los niños y las niñas que desde el año 2000 se conmemora el 19 de noviembre.
Esta vez el encuentro contará con la presencia de la trabajadora social Carmen Gutiérrez, quien formó parte del Observatorio Social de Niñez de la Provincia y del Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez de La Plata, y la dirigente Ana Castagneto, quien sostuvo que “queremos crear redes para informarnos. Nuestra función tiene que ser tratar de garantizar los derechos de los chicos. Creemos que esta campaña se relaciona también con el pedido de “Ni una menos” porque son dos tipos de violencia que tienen como cómplice a un sistema judicial que muchas veces no cumple con su función de proteger al más vulnerable”.
La campaña “Yo no miento” fue lanzada en agosto del año pasado y surgió de una investigación de la revista Hamartia y “La Simón Bolívar”. El trabajo - que contó con la colaboración de profesionales, redes de madres protectoras y sobrevivientes-, dio a conocer que más del 95% de los casos denunciados quedan impunes.
LE PUEDE INTERESAR
En Las Quintas se quejan por el fuerte deterioro de la avenida 32
LE PUEDE INTERESAR
¿Querés cambiar el auto y buscás un Volkswagen?
A su vez, según las estadísticas 1 de cada 5 niños y niñas son abusados sexualmente en Argentina y en el 90% de esos hechos los perpetradores son conocidos de la familia. Sin embargo, sólo el 30% de los casos son llevados a la justicia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí