
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
VIDEO. Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin juego, necesitó la pegada de Verón para sacar ventaja. Cascini se lució por criterio y despliegue
El equipo de Estudiantes que inició el partido el miércoles ante Atlético Nacional de Medellín. El Pincha logró tres puntos muy importantes de local en el Estadio Ciudad de La Plata - Sebastian Casali
Por MARTIN MENDINUETA
Por sufrida, nada holgada y vital para mantener el optimismo, la primera victoria de Estudiantes en la Libertadores 2017 provocó festejos muy parecidos al desahogo. Los comentarios sobre su actuación, que todavía están frescos en las charlas de sus hinchas, enfocan con claridad más carencias que virtudes en la faceta creativa, pero todas coinciden en destacar el fuerte carácter de un “León” que disfruta la atmósfera copera. Que quede claro, no jugó bien, aunque su valentía lo puso a salvo de crueles reproches.
Verón “regaló” el miércoles una acción decisiva y fue la brillante ejecución de ese tiro libre que cambió el rumbo de la pulseada. Jugó discreto, queriendo hacer más de lo que realmente consiguió
Sin nadie capaz de llevar la pelota con claridad, convivió con la impotencia hasta que llegó el quiebre del gol. En esa jugada, donde hubo tres aportes clave, el primero fue de Verón. Su pegada, tan precisa como potente, resultó vital. Fue el singular aporte del veterano que divide opiniones a la hora de analizar su nivel de productividad. El presidente le pegó como sabe hacerlo, Sánchez estuvo atento y rápido para capitalizar el rebote que otorgó Armani en una buena reacción y Toledo, el obrero del área que siempre se muestra dispuesto a poner su voluntad, facturó sobre la raya. Ese fue el momento cúlmine de la noche. Allí jugadores, cuerpo técnico e hinchas albirrojos advirtieron con claridad que iba a ser muy difícil gestar otro alarido y, por eso, debían defender el que habían conseguido dejando la piel en cada fricción.
La gente de Estudiantes puede soportar que el equipo pierda sistemáticamente la posesión del balón, por imprecisiones o por tomar malas decisiones, pero de ninguna manera perdonaría la tibieza. Por esa razón, las grandes exclamaciones del segundo tiempo, cuando los colombianos se pasaban la pelota con pulcritud hasta el borde del área de Andújar, brotaron de un despeje vehemente a donde fuera, por un lateral ganado tras forcejear varios segundos y también por esa manera generosa de trabar la pelota en las divididas que tanto identifica al “Chapu” Braña.
Nada de andar con posturas grisáceas. Estudiantes jugó el capítulo final replegado en su campo, corriendo y marcando, plenamente consciente de las limitaciones que condicionan la fortaleza de sus sueños. Hizo “el aguante”. Puso garra y corazón. Y de contragolpe hasta tuvo la oportunidad de poner en aprietos al campeón reinante que ha perdido jerarquía ofensiva.
¿Cómo jugó Verón? ¿Cómo se lo califica? ¿Se lo evalúa como a cualquier “hijo de vecino” sin tener en cuenta su edad o considerando los matices que rodean su coyuntura deportiva?
Partiendo de la base de que no hay hincha de Estudiantes que no se emocione cuando uno de sus máximos ídolos sale al campo de juego encabezando la fila, luciendo la cinta de capitán, con las medias ni muy arriba ni muy abajo y pegándole a la pelota hacia el cielo, el desafío de encontrar el equilibrio justo se torna complicado. Su particular modo de impactar la pelota sigue siendo un toque de gran categoría. Siempre está concentrado, atento a todo y a todos, aunque está claro que le cuesta involucrase en el ritmo, siempre exigente, de la zona media.
El paso del tiempo es implacable y, lógicamente, no puede aportar como antes a la hora de marcar. Lo que sí queda claro es que su sola presencia en el campo despeja cualquier duda sobre quien ejerce el liderazgo. Manda el once. Y en ese modo tan particular de hacerlo exige y contagia en partes iguales. El último miércoles “regaló” una acción decisiva y fue la brillante ejecución de ese tiro libre que cambió el rumbo de la pulseada. Jugó discreto, queriendo hacer más de lo que realmente consiguió. De todos modos, es imposible no tenerlo en cuenta a la hora de merodear el área rival. Es Verón, siente el esfuerzo físico, pero lo hace asumiendo los riesgos de su tan discutida decisión de volver a ponerse la camiseta.
La figura del “León” fue Bautista Cascini. Corrió toda la noche, sin recreos. Jugó como mediocampista adelantado y fue abanderado a la hora de presionar la salida de los colombianos. Además, entregó bien la pelota y quedó el recuerdo nítido de la hermosa habilitación a “Tití” Rodríguez que su compañero no terminó de la mejor manera. En una noche brava, ante un equipo con destacado trato de pelota y ocupando una posición muy exigente, el hijo de “Chuky” se llevó el recuerdo de una noche dulce que jamás olvidará.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí