
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Negociaciones contrarreloj y definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La zona donde se percibieron los sismos
Una docena de sismos afectaron ayer al puerto chileno de Valparaíso y a comunas aledañas, el más fuerte de 6 grados de magnitud.
Los temblores se produjeron en media hora e influyeron en un área cercana al lugar donde el lunes un temblor 6,9 grados remeció edificios y estructuras en el centro del país. Aunque no se informó sobre daños ni interrupción de los servicios públicos, algunos alcaldes decidieron suspender las clases y dieron la tarde libre a los funcionarios municipales.
“Es mejor que las familias puedan estar juntas”, declaró el edil de Valparaíso, Jorge Sharp.
Por su parte, el gobernador de la V Región, Gabriel Aldoney, afirmó que “estamos en presencia de un fenómeno que aquí en la región no se tiene precedentes” y puntualizó que aunque no hay daños reportados, la gente está angustiada por la situación.
Un sismo más se registró a las 14,40 hora local, y se sintió en edificios altos de Santiago, 120 kilómetros al este de Valparaíso.
La mayoría de los temblores tienen su epicentro en el mar, frente al balneario de El Tabo, 110 kilómetros al noroeste de Santiago, a poca profundidad, la mayor a 28 kilómetros.
Ricardo Toro, director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, recordó en rueda de prensa que Chile es un país sísmico, que un terremoto podría producirse en cualquier momento y no se podría predecir. En la misma línea, Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional, dijo que el país siempre tiene que estar preparado para enfrentar las consecuencias de un terremoto en cualquier parte del territorio.
Mientras tanto, la armada chilena descartó la posibilidad de un tsunami.
Chile es propenso a los sismos porque se ubica al borde la placa Sudamérica, que de manera constante es empujada por la placa de Nazca, que se introduce bajo la primera unos siete centímetros por año.
La seguidilla de sismos perceptibles por las personas empezaron el sábado 22 con uno de magnitud 5,9 seguido de decenas de réplicas que culminaron el lunes con otro de 6,9, acompañado de réplicas perceptibles y centenares medibles por instrumentos, explicó Barrientos, quien el martes dijo que Chile podría ser remecido por terremotos de 7 a 7,5 grados sin previo aviso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí