Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Homenaje en la Ciudad al artista García Ferré

Homenaje en la Ciudad al artista García Ferré

Se recordó al creador de Hijitus - el dia

3 de Abril de 2017 | 02:30
Edición impresa

Más de cincuenta directivos y docentes de educación inicial asistieron al Encuentro sobre Cultura Popular y Educación organizada por la vicepresidencia del Consejo General de Cultura y Educación bonaerense para homenajear, a cuatro años de su muerte, al artista plástico Manuel García Ferré. Durante la charla se proyectaron dibujos de las películas e historietas y se anunció el lanzamiento de un concurso para que los jardines platenses trabajen sobre las historietas, los dibujos y la oralidad creando historias y personajes.

En la oportunidad el vicepresidente del Consejo General, Claudio Gómez destacó que “la obra de Manuel García Ferré ha sido de particular significación, ya que formó parte de un complemento escolar legitimado en las aulas, como es el caso de la revista Anteojito y la enciclopedia conocida como El libro gordo de Petete, por citar solo dos ejemplos”.

APORTES

“A primera vista, esos casos de registros educativos no convencionales pueden sonar un tanto ingenuos, pero lo cierto es que su trascendencia en el mundo de la educación argentina es tan fuerte como innegable”, agregó Gómez.

Por su parte, Diana García Ferré, una de las hijas del artista plástico, quien se refirió a las producciones de su padre entre las que se destacan la revista Anteojitos y la serie Hijitus, contó que su padre “se inició con unos shingles de televisión, con la revista Billiken y con la historieta de Pi-Pío. Esta historieta tiene la particularidad que la hizo con su abuelo que era un profesor de Literatura, donde disfrutaban mucho haciéndolo”.

Con palabras emotivas, Diana también destacó la figura de su madre quien falleciera hace 24 años y fuera, según su propio relato, la mano derecha de su padre “tanto en la vida personal como en la profesional”.

El homenaje contó también con la figura del diseñador de voces Pedro “Pelusa” Suero quien deleitó al auditorio con reconocidas voces que remontaban a la infancia de los presentes. En ese sentido, Pelusa hizo referencia a su profesión y señaló que le “costó mucho hacer entender lo que hacía, porque la mayoría de las personas me presentan como imitador y la diferencia es que los imitadores toman los códigos, reproduciéndolos, y un diseñador de voces hace una fotocopia sonora, intentando que los personajes no se parezcan entre sí”. Es oportuno recordar que Pelusa trabajó con García Ferré en las voces de varios personajes de los dibujos de las “Aventuras de Hijitus”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla