
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se recordó al creador de Hijitus - el dia
Más de cincuenta directivos y docentes de educación inicial asistieron al Encuentro sobre Cultura Popular y Educación organizada por la vicepresidencia del Consejo General de Cultura y Educación bonaerense para homenajear, a cuatro años de su muerte, al artista plástico Manuel García Ferré. Durante la charla se proyectaron dibujos de las películas e historietas y se anunció el lanzamiento de un concurso para que los jardines platenses trabajen sobre las historietas, los dibujos y la oralidad creando historias y personajes.
En la oportunidad el vicepresidente del Consejo General, Claudio Gómez destacó que “la obra de Manuel García Ferré ha sido de particular significación, ya que formó parte de un complemento escolar legitimado en las aulas, como es el caso de la revista Anteojito y la enciclopedia conocida como El libro gordo de Petete, por citar solo dos ejemplos”.
“A primera vista, esos casos de registros educativos no convencionales pueden sonar un tanto ingenuos, pero lo cierto es que su trascendencia en el mundo de la educación argentina es tan fuerte como innegable”, agregó Gómez.
Por su parte, Diana García Ferré, una de las hijas del artista plástico, quien se refirió a las producciones de su padre entre las que se destacan la revista Anteojitos y la serie Hijitus, contó que su padre “se inició con unos shingles de televisión, con la revista Billiken y con la historieta de Pi-Pío. Esta historieta tiene la particularidad que la hizo con su abuelo que era un profesor de Literatura, donde disfrutaban mucho haciéndolo”.
Con palabras emotivas, Diana también destacó la figura de su madre quien falleciera hace 24 años y fuera, según su propio relato, la mano derecha de su padre “tanto en la vida personal como en la profesional”.
El homenaje contó también con la figura del diseñador de voces Pedro “Pelusa” Suero quien deleitó al auditorio con reconocidas voces que remontaban a la infancia de los presentes. En ese sentido, Pelusa hizo referencia a su profesión y señaló que le “costó mucho hacer entender lo que hacía, porque la mayoría de las personas me presentan como imitador y la diferencia es que los imitadores toman los códigos, reproduciéndolos, y un diseñador de voces hace una fotocopia sonora, intentando que los personajes no se parezcan entre sí”. Es oportuno recordar que Pelusa trabajó con García Ferré en las voces de varios personajes de los dibujos de las “Aventuras de Hijitus”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí