Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ANALISIS

La permanencia de un modelo en América latina

4 de Abril de 2017 | 01:57
Edición impresa

La elección de Lenín Moreno (64) como presidente de Ecuador significa la permanencia del modelo de gobierno del actual jefe de Estado, del que fue durante dos períodos su vicepresidente, y la continuidad de uno de los bastiones de la izquierda latinoamericana.

El “progresismo” regional había hecho de este ballotage “una gran batalla” contra el regreso a gobiernos abiertamente neoliberales como el del Michel Temer en Brasil.

Sus mayores referentes saludaron rápidamente la victoria de Moreno. Evo Morales, que se recupera de una operación en Cuba, escribió “El pueblo unido de #Ecuador triunfó ante el imperio y sus sumisos. ¡Felicidades hermano @Lenin!”. Nicolás Maduro rememoró el tono romántico característico del fallecido Hugo Chávez y calificó la jornada de “victoria heroica”.

La ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner dedicó varios mensajes: “Acabo de felicitar telefónicamente al nuevo presidente electo del Ecuador, compañero @Lenin…”, “me transmitió su felicidad por el triunfo obtenido y su convicción de que esta victoria no es sólo para el Ecuador sino también para toda la Patria Grande”.

Para los analistas, en medio del avance de gobiernos de centroderecha en toda la región, el resultado en Ecuador es sin dudas una bocanada de aire para este “progresismo” en retroceso. De hecho, para Maduro era vital luego de la última crisis política tras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que inhabilitó a la Asamblea Nacional (parlamento) y sobre la cual debió dar marcha atrás y salió aún más debilitado. Y esto pese a que Moreno se tomó su tiempo para pronunciarse sobre la reciente crisis, ante el temor de perder votos por izquierda o por derecha si ponía demasiado énfasis en la defensa o la condena de la sentencia del TSJ.

El llamado de Moreno en Ecuador al diálogo y al consenso no fue solo una estrategia de campaña, indican los expertos: implica que está dispuesto a tomar parte de la “agenda” neoliberal, aunque seguramente de forma más gradual de la que pretendía su rival Guillermo Lasso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla