Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Captan el espectacular nacimiento de una estrella

7 de Abril de 2017 | 13:12

Un equipo europeo de astrónomos captó el nacimiento de una estrella, una espectacular explosión similar a fuegos artificiales, en la constelación de Orión, a unos 1.350 años luz de distancia. 

Los expertos del Observatorio Austral Europeo (ESO), con la ayuda del telescopio ALMA -situado en Chile-, lograron registrar en alta definición este fenómeno "violento y explosivo" mientras exploraban los restos del nacimiento de un grupo de estrellas masivas, según un comunicado de esta organización. 

Los hechos se captaron en una densa y activa fábrica de formación de estrellas llamada Nube Molecular de Orión 1 (OMC 1) que forma parte de la conocida nebulosa de Orión y parecen "una versión cósmica de fuegos artificiales con serpentinas gigantes que salen disparadas en todas direcciones". 

"La potente erupción que se desencadenó", prosigue el comunicado, "hizo que tanto las protoestrellas cercanas como cientos de colosales chorros de gas y polvo, en forma de serpentinas, salieran despedidos hacia el espacio interestelar a más de 150 kilómetros por segundo". 

Este cataclismo, según estimaciones de la ESO, liberó tanta energía "como la que emitiría el Sol en 10 millones de años". 

Más allá de la belleza de las imágenes, las instantáneas revelan además "importantes detalles" para los expertos sobre el proceso del nacimiento de una estrella. 

Según la ESO, arrojan luz sobre estos fenómenos y ayudan a "los astrónomos a entender la fuerza subyacente de la explosión", y qué "impacto" tienen estos acontecimientos en la "formación de estrellas por toda la galaxia". 

Por ejemplo, se ha constatado que este tipo de explosiones, cuya duración se estimaba "relativamente breve" puede durar "unos pocos siglos". 

Las estrellas nacen cuando una nube de gas cientos de veces más masiva que nuestro Sol comienza a colapsar bajo su propia gravedad y algunos núcleos llamados protoestrellas se acercan entre sí hasta chocar, provocando violentas explosiones. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla