
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin novedades sobre una posible convocatoria, se profundiza el malestar en las escuelas
Ayer, en el marco de la jornada de protesta, en muchas escuelas se realizaron asambleas - suteba
“Este gobierno no respeta a la Justicia”. En el marco de la jornada provincial de protesta que llevó adelante ayer el Frente de Unidad Docente Bonaerense, la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, hizo esa dura afirmación tras resaltar que las organizaciones de maestros “sí estamos respetándola, pues el último fallo de la jueza María Ventura Martínez nos ordena no hacer paros durante 30 días, y hace tiempo que los docentes están en las escuelas y los chicos en las aulas”, puntualizó.
Torre advirtió que “el frente irá hasta las últimas consecuencias en materia judicial, pues el gobierno está incumpliendo el dictamen de la Justicia desde el 27 de abril. Ese fallo, que le ordena pagar los sueldos con la oferta de aumento que realizó, más allá de que haya sido rechazada, y devolver los cuatro días de paro que descontó en los haberes de marzo, tiene carácter devolutivo, es decir que se debe cumplir hasta que la Cámara de Apelaciones resuelva la cuestión de fondo”, explicó.
“Sin embargo -continuó-, en una nueva decisión unilateral, la semana que viene pagarán una suma fija a cuenta de futuros aumentos. No respetan a la Justicia, pese al discurso que esgrimen en sentido contrario. También se llenan la boca con el diálogo, y durante más de tres meses, ya que la primera reunión paritaria fue el 6 de febrero, lo único que hicieron fue imponer tres ofertas inaceptables que, además, nunca presentaron por escrito como marca la ley 13.552 de negociaciones colectivas del sector docente”, añadió.
La dirigente del Suteba consideró que “la administración de (María Eugenia) Vidal tuvo tiempo de realizar una liquidación extra para abonar el aumento que propusieron en la mesa paritaria tal como se lo ordenó la jueza Ventura Martínez, pero utilizaron ese tiempo y esfuerzo para hacer un alcance de una suma mínima en el contexto de inflación en que estamos, cobrando aún lo mismo que en 2016”.
Vale recordar que por “no cumplir el fallo judicial”, los seis gremios docentes bonaerenses intimaron mediante carta documento a la gobernadora y al director de Escuelas, Alejandro Finocchiaro.
Consultada sobre los pasos que seguirá el frente docente, insistió en que “la semana que viene, si siguen sin convocarnos, definiremos medidas drásticas. Es que ya estamos a una altura del año donde es incomprensible que los maestros sigan percibiendo los mismos sueldos que hace un año. Incomprensible e insostenible”, aseveró.
Opinó que el Ejecutivo provincial “jugó al desgaste, agrediendo, intimidando e intentando desprestigiar a los maestros, y ello se convirtió en un boomerang: hoy la sociedad ve que estamos en las aulas sin mejora salarial alguna, mientras que en las escuelas el malestar ya es enorme”, describió.
Finalmente remarcó que “la Provincia y la Ciudad (de Buenos Aires) quedaron rodeadas por jurisdicciones que clausuraron el conflicto docente, como Córdoba, Santa Fe, San Luis. Son los dos distritos que mantienen a rajatabla la política salarial y sindical del gobierno nacional, en base a una proyección de inflación que hace tiempo no responde a la realidad”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí