
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JOSE PICON (*)
La gobernadora Vidal, durante una visita a un emprendimiento familiar en Avellaneda, horas después de desplazar al jefe de la Policía - prensa gobernacion
Mail: jpicon@eldia.com
El sacudón estaba pautado para marzo, apenas concluido el operativo de seguridad del verano. Pero se terminó dilatando para no opacar, dicen en el oficialismo, los buenos resultados de aquél despliegue en la Costa Atlántica.
Con dos meses de demora, Pablo Bressi terminó siendo desplazado de la jefatura de la Policía bonaerense. Fue una salida que el gobierno provincial buscó mostrar como una cuestión natural para un efectivo que acumulaba años y antigüedad para retirarse. Sin embargo, el despido esconde otros aspectos no tan inocuos ni desligados de la cuestión electoral.
Bressi había logrado salir airoso de los embates de la implacable Elisa Carrió. La gobernadora María Eugenia Vidal lo defendió de esa arremetida y de las acusaciones de supuesta connivencia con el narcotráfico. Se excusó en aquél entonces en que no se encontraron pruebas para correrlo antes. Tampoco quiso aceptar sin chistar las exigencias de Lilita y quedar condicionada por los humores de la chaqueña.
Ahora Vidal decidió actuar ante la acumulación de casos de corrupción en la fuerza que rozaban la figura del jefe policial. La aparición de sobres con dinero en la Departamental La Plata era uno de los más pesados. Acaso no tanto como la investigación de las supuestas irregularidades en las plantas verificadoras de autos de la Policía.
Esa pesquisa llevaba varios meses. La repartición estaba en la mira de las autoridades del ministerio de Seguridad por diversas maniobras que generarían fondos para nutrir la caja negra de la fuerza. La última semana, el alto jefe policial a cargo de esas plantas cayó en su oficina con cerca de 200 mil pesos. Ese mismo día, se conoció el retiro de Bressi.
En el gobierno de Vidal dicen que fue la gota que rebalsó el vaso. “Por lo menos hubo inacción”, juzgan al referirse al ahora ex jefe de la Policía.
El despido bien puede encajar en parte de la estrategia electoral del oficialismo. La gestión de Vidal pretende ser puesta en el centro de la escena y el cambio en la cúpula de la fuerza podría interpretarse como la búsqueda de una bocanada de oxígeno en un área que sigue estando en el podio de las inquietudes ciudadanas.
En Cambiemos también empieza a inquietar la cuestión de los candidatos. La Gobernadora inició recorridas con varios de los que aparecen consolidados como Esteban Bullrich y Gladys González en procura de asociarlos a su figura, que sigue al tope de la consideración pública.
En las últimas horas se confirmó el acuerdo con Graciela Ocaña para ser postulante por la Provincia, pero ninguno de ellos despierta amores desenfrenados.
El oficialismo sigue barajando el nombre de Facundo Manes para encabezar la lista de diputados. El neurocientífico tiene reservado un lugar estelar en esa nómina, pero en el PRO están evaluando alternativas en función de los nombres que se vayan confirmando en la oposición.
La cuenta regresiva para el cierre de listas que operará el 24 de junio trajo una novedad fuerte en el peronismo. Los avatares personales de Daniel Scioli puede que le hayan minado severamente sus posibilidades de ser candidato. El ex gobernador aparecía como uno de los nombres potables para encabezar el armado del kirchnerismo y sectores del PJ, mucho más luego de que Cristina Kirchner comenzara a dar señales de que no competirá.
Ahora son dos intendentes los que emergen como herederos de ese protagonismo: Verónica Magario (La Matanza) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora).
Resuelto a enfrentar ese armado en las Primarias del PJ aparece Florencio Randazzo, quien acaba de estrenar jefe de campaña: otro ex funcionario K, Alberto Fernández.
Fernández, quien decidió escindirse del armado de Sergio Massa, habría empezado a trabajar sigilosamente para juntar al tigrense, hoy aliado con Margarita Stolbizer, y a Randazzo.
Los diálogos -o intentos al menos- cruzan todo el espinel peronista. Un grupo de intendentes cercanos al kirchnerismo se dispone a ofrecerle a Randazzo armar una lista de unidad para evitar la interna.
Pero el ex ministro de Transporte está convencido de que su negocio político es encabezar un proceso de “renovación” del peronismo y en esa lógica, la confrontación interna surge como un eslabón inescindible de esa estrategia.
La aparición de Alberto Fernández ha puesto además en guardia a algunos dirigentes. Cerca de Stolbizer miran de reojo los movimientos del ex jefe de Gabinete y sus intentos por acercar a Massa.
No creen que ese acuerdo vaya a prosperar porque básicamente tanto Massa como Randazzo persiguen el mismo objetivo: ser candidatos presidenciales en 2019. Pero por las dudas aseguran que no los tomarán desprevenidos. “Hay un plan B”, avisan.
El ex ministro de Transporte también trabaja sobre la alternativa de desinflar al massismo. Por lo pronto, aceleró el paso para acercar a su espacio a Felipe Solá. En el randazzismo insisten en que es una figura seductora para encabezar la lista de diputados nacionales. Pero además va por Facundo Moyano.
Hay otros sondeos en danza. Uno de ellos tiene como protagonista al intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, hoy más bien cerca de la gobernadora Vidal.
No es el único: hay varios ex intendentes y dirigentes territoriales en el radar de Randazzo.
Massa también estaría hablando con algunos intendentes peronistas. que dudan de compartir armado con La Cámpora. El tigrense busca aparecer lejos de la rosca política que fluye en el subsuelo y prefiere concentrarse en propuestas como las que lanzó hace unos días dirigidas al bolsillo de la gente, una iniciativa que en Tigre despierta esperanza por la posible repercusión electoral.
Los comicios se acercan y la dirigencia política argentina -toda ella- atiende a su juego preferido como ocurre hace muchos años. El problema es que ello significa intensa actividad, pero dirigida casi exclusivamente al corto plazo.
(*) Periodista de la sección Política
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí