

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente arribó hoy a Beijing junto a su esposa y, tras ser recibido por su par de China, presenció la ceremonia inaugural del foro económico del que participan 29 líderes mundiales
El inicio del I Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en Beijing, en el que participa el presidente argentino Mauricio Macri, abrió hoy con las palabras del mandatario chino Xi Jinping, quien apostó al libre mercado, la cooperación, la paz y la globalización, en un nuevo eje económico mundial que vira hacia el este y que se opone a la idea proteccionista.
En el Centro Nacional de Convenciones, en la capital china, 28 líderes mundiales, delegaciones de cien países y más de 70 organizaciones internacionales se reunieron hoy para cerrar acuerdos transnacionales y darle forma a la iniciativa conocida como OBOR, por sus siglas en inglés, “One Belt, one Road”, lanzada por China en 2013, y que conecta comercialmente Asia, Europa y África.
Macri y su par chilena Michelle Bachelet son los dos únicos Jefes de Estado invitados a participar en el Foro por la región.
Mientras que la mandataria chilena ya dio a conocer su mensaje al foro, en el que mencionó que la iniciativa de China es el “camino para acortar distancias, construir conectividades, para el crecimiento nacional y para profundizar los lazos de entendimiento con desarrollo para todos”, está previsto que el jefe de Estado argentino lo haga este lunes en el Centro Internacional de Convenciones, del área de Lago Yanqi, a unos 60 kilómetros de Beijing.
Jinping fue el encargado de abrir la ceremonia de inicio de ese foro, con un discurso en el que retomó el espíritu humanitario, ancestral y multilateral de la antigua ruta de la seda para explicar la nueva iniciativa que ya incluye a cien países, y que busca renovar la traza de conectividad y abrir grandes arterias de “interacción del capital, la tecnología y el movimiento libre de personas”.
Frente a un auditorio de unos 500 invitados y un millar de periodistas, el mandatario chino sostuvo la necesidad de “construir una franja y convertirla en una ruta para la paz, para la lucha contra el terrorismo y para erradicar la pobreza”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri ya está en China y busca cerrar numerosos proyectos
LE PUEDE INTERESAR
El precio de las verduras cada vez pesa más en el bolsillo
Pidió también “centrarse el desarrollo interconectado con beneficios para todos, promover la conectividad en el ciberespacio, conectar redes de autopistas, ferroviarias y puertos marítimos, la cooperación entre gobiernos y el capital privado y un sistema financiero diversificado, con servicios mejorados”.
Xi Jinping afirmó que si bien “una franja y una ruta” contienen a países de Asia, África y Europa, “está abierto para los amigos de Latinoamérica y Oceanía”, y “todos son socios de la cooperación internacional”.
“Tenemos que convertir la franja y la ruta en una vía de apertura para hacer una economía mundial abierta, establecer un sistema justo, equitativo y transparente, y construir una comunidad extensa de intereses compartidos. El comercio es un motor esencial para fomentar el crecimiento, abramos los brazos al comercio mundial con una mente mundial”, remarcó.
En el marco de este ambicioso proyecto internacional que insta a la apertura económica –“sin interferir en los asuntos internos de cada país”, como aclaró el presidente chino- Xi Jinping pidió una apertura hacia “la innovación, la tecnología digital, el desarrollo de big data, y la inteligencia artificial".
Asimismo, consideró que es necesario "continuar con el desarrollo verde, el bajo consumo de carbono y el respeto por el medio ambiente”.
“China está empeñada en construir una cooperación en los que todos salgan ganando, construyendo una red de libre comercio”, insistió Xi, y adelantó que se firmarán acuerdos con más de 30 países.
El presidente ruso, Vladimir Putin, celebró la iniciativa “a gran escala de China”, dijo que “no es momento de apoyar proteccionismos” en un guiño contra la política del presidente de EEUU, Donald Trump, y sostuvo que estos corredores son “los cimientos para construir la gran colaboración euroasiática”.
“Creemos plenamente en la agenda planteada por China”, remarcó el líder ruso, y se comprometió a avanzar “en normas y estándares regulables para terminar con los obstáculos en materia de infraestructura”.
Otro de los oradores fue el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien apostó al corrimiento del centro económico del mundo hacia el Oriente.
“Estamos viviendo en un momento en que las relaciones comerciales entre Asia y Europa se han desarrollado rápido y profundamente. El centro de gravedad de la economía se ha movido hacia el este a una velocidad muy importante”, remarcó el mandatario turco, y agregó tajante: “queremos trabajar con China”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí