

El sector automotriz es el más afectado por la crisis económica que atraviesa Brasil - ARCHIVO
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se desplomó el intercambio comercial bilateral a la mitad y la industria nacional se ve muy afectada
El sector automotriz es el más afectado por la crisis económica que atraviesa Brasil - ARCHIVO
La profunda crisis política e institucional que vive Brasil, no sólo está dinamitando sus tenues signos de reactivación económica, sino que además hace sentir su impacto en todas las economías latinoamericanas, pero en especial en la Argentina, sin dudas su socio estratégico más importante y principal aliado en el Mercosur.
Pero la crisis política que enfrenta a la novena economía del mundo, según los datos del Foro de Davos de 2016 por el caso que vincula al presidente Michel Temer y a la empresa Odebrecht en hechos de corrupción, ha tenido su primer coletazo en el canal financiero provocando alteraciones en ambas monedas. El real brasileño (3.26 por dólar) se depreció 5.7% entre el 17 de mayo y el viernes, ubicándose en valores similares a los de marzo 2015 y la cotización del peso argentino subió 3% alcanzando $16.30 por dólar, el mayor valor desde diciembre del años pasado.
Si bien subsisten los interrogantes acerca de cuánto tiempo se prolongará la crisis institucional en el vecino país y el impacto que tendrá en una economía que comenzaba a dar signos de rebote, lo cierto es que es indudable que uno de los factores que se descontaba como clave para la reactivación argentina pasaba, precisamente, por recuperar el nivel de exportaciones a Brasil.
Indudablemente el sector automotriz es clave para el repunte de la economía nacional. Es que es el sector industrial de mayor significación y moviliza a otras industrias, como ser autopartes, pero también metalmecánicas y del caucho, sólo por citar algunas. Y precisamente el sector es el más dependiente de Brasil. Con un agravante, las automotrices está promocionando algunos de sus modelos más chicos, que son precisamente los que vienen importados de Brasil.
Entre Argentina y Brasil hay un acuerdo donde se estipula que cada una de las automotrices nacionales deben exportar 1 dólar por cada 1,5 dólares que importa del vecino país. Resulta que en los últimos meses los fabricantes con presencia en ambos países aprovecharon los bajos precios de la industria brasileña a la espera de la recuperación de ese mercado, para equilibrar hacia fin de año ese acuerdo. Pero a medida que se avanza en el año ese objetivo parece cada vez más lejano y ya suman unos 600 millones de pesos en multas que deberán hacer frente por incumplir los términos de intercambio.
Pero, si sector automotriz es el de mayor impacto, a la caída del intercambio bilateral hay que agregar un continuo deterioro de los términos de intercambio para la Argentina. Es decir que cada vez es más significativo el rojo comercial, o lo que es lo mismo, Brasil nos exporta parte de su crisis económica.
Según el Centro de Estudios de la Unión Industrial (CEU-UIA) no sólo el intercambio cayó a la mitad, sino que se incrementó el rojo comercial. Es por eso que la complicación de la crisis en Brasil puede no sólo provocar más dolores de cabeza para la Argentina, o por lo menos afectar a uno de los motores que se pensaba podría acelerar la recuperación económica local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí