
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo acusan, entre otras cosas, de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”
Fernando Cartasegna está sospechado de varios delitos e irregularidades en la UFI 4, que tenía a su cargo, según estimó el fiscal que pidió su indagatoria, Alvaro Garganta - archivo
El fiscal penal de La Plata Alvaro Garganta citó ayer a indagatoria a su colega Fernando Cartasegna -con fecha en suspenso sujeta al jury que también le fue requerido- bajo sospecha de haber cometido los delitos de “incumplimiento de deberes de funcionario público, violación de medios de prueba y falsedad ideológica de documentos públicos”.
Así lo revelaron a este diario voceros judiciales, quienes precisaron que en las mismas actuaciones se llamó a indagatoria (artículo 308 del Código de Procedimiento Penal bonaerense), con fecha cierta, al secretario de Cartasegna, Leandro Carlos Milone; al auxiliar letrado de esa dependencia, Juan Manuel Valdés; y a la empleada de la mesa de entradas de la fiscalía 4, Estela Lavalle.
En el llamado a indagatoria, Garganta destacó que “de las pruebas reunidas” surgirían elementos como para sospechar que entre el año 2012 hasta la fecha en que el fiscal Cartasegna entró de licencia, en mayo último, luego de las amenazas y ataques denunciados, “se detectaron faltantes de elementos que servían de prueba en diferentes causas”, entre ellos unos cincuenta teléfonos celulares, unos 30.000 pesos, 2.000 Guaraníes (moneda oficial de Paraguay) y algunos dólares.
En el dictamen, el fiscal Garganta indicó que esos efectos y otros, como billeteras vacías, algunos DNI, CD,s y cámaras fotográficas, estaban en un armario de la oficina de Cartasegna, al que tenía acceso el titular de la fiscalía 4 y los otros tres imputados -dos funcionarios y una empleada - ya mencionados, señalaron las fuentes.
Además se indicó que estas irregularidades y posibles delitos se habrían descubierto a partir de la intervención de otros fiscales que fueron designados en la fiscalía 4, tras la licencia de Cartasegna.
La mayoría de esas anomalías fueron halladas en un procedimiento realizado por la fiscal Mariana Ruffino, con la intervención de otras dos funcionarias judiciales que oficiaron de testigos, en el que se descubrieron efectos, sin rótulos ni sellos, en el armario del despacho de Cartasegna, según se desprende del llamado a indagatoria.
En el dictamen, Garganta, especificó que la indagatoria al funcionario judicial se realizará “una vez que el mismo sea suspendido o sustituido de su cargo mediante los mecanismos institucionales previstos a ese efecto”.
En ese senido, en la misma resolución judicial se ordenó “extraer copias de la totalidad de la presente causa, y dar intervención a la secretaría permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires”.
Actualmente Cartasegna está de licencia e internado en una clínica psiquiátrica de nuestra ciudad, luego de los ataques y amenazas que denunció haber sufrido, uno de ellos en la fiscalía, y que están siendo investigados (ver aparte).
La decisión de los llamados a indagatorias adoptada por Garganta se apoya en los resultados preliminares que se conocieron sobre los peritajes que se están llevando adelante en la UFI 4, en las oficinas del fiscal, donde se habrían detectado las irregularidades que permiten sospechar sobre la comisión de una serie de delitos que estarían desarrollándose desde hace años.
Ayer voceros judiciales especulaban con que también se habrían encontrado cuatro kilos de cocaína que habría sido rotulada como una prueba de un procedimiento en el que se había secuestrado marihuana, un faltante de 120 mil pesos correspondiente a un operativo y varias carátulas de causas en blanco que, se presume, formaban parte de una estrategia que se emplearía en la UFI 4 para arreglar causas que iban teniendo lugar sobre la marcha” confió una fuente judicial.
También habría una gran cantidad de causas relacionadas con la prostitución estancadas y el supuesto faltante de algunos expedientes, tal como ocurrió con el extravío de la causa que investiga la muerte y desaparición de Miguel Bru, el estudiante de periodismo que fue asesinado en 1993 en la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí