Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |AVANZA LA INVESTIGACION POR ASOCIACION ILICITA

La Justicia intervino empresas hoteleras de Cristina Kirchner

Ordenó “comprobar entradas y gastos y toda irregularidad que adviertan en la administración”

La Justicia intervino empresas hoteleras de Cristina Kirchner

El Hotel Patagónico Alto Calafate, uno de los que será intervenido por la Justicia - web

1 de Julio de 2017 | 04:37
Edición impresa

El juez federal Julián Ercolini dispuso ayer una virtual intervención judicial en las empresas Hotesur, Valle Mitre e Idea, vinculadas a los hoteles de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y designó “dos veedores informantes de la Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos)”.

El juez también dispuso “la prohibición de innovar la composición accionaria” de esas firmas y resolvió “la inhibición general de bienes” para las sociedades Valle Mitre e Idea.

Valle Mitre es propiedad de Lázaro Báez y fue la antigua administradora de la firma Hotesur -dueña del hotel Alto Calafate, de los Kirchner- mientras que desde 2013 siguió con la administración Idea, que pertenece al empresario Osvaldo Sanfelice, ex socio de Máximo Kirchner.

La fiscalía había solicitado la intervención judicial de las empresas Hotesur SA, Valle Mitre SA e Idea SA y la afectación a este proceso de las ganancias de las referidas firmas y los cánones abonados por el alquiler de los hoteles Alto Calafate, La Aldea del Chaltén y la Hostería Las Dunas.

“La gestión de los veedores informantes deberá extenderse por 6 meses y dirigirse, en este caso, a la determinación del estado de los bienes que poseen las empresas en cuestión, y los pormenores de los negocios y actividades que aquellas realicen, medidas que le permitirán al suscripto tener un conocimiento acabado sobre el funcionamiento de las firmas, sin interferir en su administración”, sostuvo el juez en su resolución.

Los veedores de la Afip, consignó Ercolini, “deberán dirigir su actuación con la finalidad de procurar la fiscalización de las firmas, determinar del estado de los bienes que poseen las empresas en cuestión, y los pormenores de los negocios y actividades que aquéllas realicen, vigilar la conservación del activo y cuidar que los bienes que posean no sufran deterioro o menoscabo”.

También estarán a cargo, prosiguió, de “comprobar entradas y gastos y toda irregularidad que adviertan en la administración” a la vez de informar “si se verifica la extracción por parte de los socios de dinero como crédito con la sociedad y/o adelantos o retiros de caja chica”.

Hotesur es una de los expedientes que se investigan dentro de la causa por la asociación ilícita en donde fue denunciada la ex presidenta y su marido, el fallecido Néstor Kirchner, funcionarios y amigos.

Precisamente, Ercolini ya dictó procesamientos de la ex mandataria como jefa de esa banda delictiva en lo que fue la concesión de la obra pública al empresario Báez.

Los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques habían pedido días atrás estas medidas en la causa Hotesur que se sigue contra la ex presidenta y sus dos hijos, Florencia y Máximo.

Según la hipótesis fiscal, la maniobra habría consistido en “la adquisición por parte de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner de los hoteles Alto Calafate (perteneciente a la firma Hotesur SA), La Aldea del Chaltén (de la sociedad Los Sauces SA) y la Hostería Las Dunas (actualmente propiedad de Máximo y Florencia Kirchner), que luego serían utilizados para canalizar los fondos sustraídos junto a Lázaro Báez a través de la adjudicación irregular de la obra pública en Santa Cruz”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla