
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es habitual que en esta columna se aluda a las graves dificultades que atraviesan todos los días miles de platenses, obligados muchas veces a realizar largas esperas para tomar los colectivos que necesitan para llegar a sus trabajos u hogares. Sin embargo, a esa situación de por sí mortificante se suma el agravante de que en la mayoría de las paradas no existen los refugios bajo los cuales los usuarios pueden ponerse a resguardo de las inclemencias meteorológicas. Lo cierto es que, cuando llueve o arrecian el frío o el calor, la gente busca el amparo ocasional que ofrecen los toldos de los comercios o las copas de los árboles.
Este ha sido ahora el planteo formulado por vecinos de Tolosa, que reclaman la disponibilidad de más refugios, en especial en cercanías de las varias escuelas que se encuentran en torno a la esquina de 117 y 530. Allí son decenas los chicos que aguardan a la intemperie, sin protección alguna, la llegada de los colectivos.
Cabe destacar que por esa esquina pasan las líneas Norte y Oeste y las paradas son utilizadas por los alumnos que concurren a los establecimientos educativos de la zona de la plaza Del Carmen: la escuela Media 5, el Jardín de Infantes Nº 906, la Primaria 79, y el colegio Nuestra Señora del Carmen.
Directivos de una Ong vecinal señalaron que el pedido fue formulado ante el Concejo Deliberante, sin haber obtenido respuesta alguna. Dijeron que los alumnos los días de lluvia esperan el micro a la intemperie. Se trata de una de las principales paradas de colectivos del barrio. Detallaron que el reclamo se concretó a través del número de expediente 1349797.
Se sabe que el problema es común a todos los barrios y que, en el caso de los refugios existentes, la mayoría se encuentran en muy mal estado. No es un dato nuevo y, de hecho, se han reiterado los reclamos vecinales aunque en forma infructuosa. Al que no carece del techo, le faltan los asientos; además, se ven despintados y presentan un aspecto general que sólo puede calificarse como penoso.
La falta de refugios se hace sentir también a lo largo del camino General Belgrano, en localidades tales como Gorina, Los Porteños, Colonia Urquiza y otras de la periferia.
El pésimo estado en que se encuentran muchos refugios, implica para quienes esperan colectivos una incomodidad grave: como se ha dicho, frente a cualquier contingencia climática adversa, no tienen cómo protegerse; las personas mayores no se pueden sentar. Pero, por otro lado, es una situación que contribuye a degradar el paisaje urbano con una apariencia de abandono que la Ciudad no merece.
Muchos están cargados de afiches, carteles y leyendas que ni siquiera permiten establecer a qué línea pertenece cada parada. Está claro que el municipio tiene la obligación de mantenerlos en buenas condiciones y de hacer un monitoreo permanente para detectar aquellos que necesiten ser reparados.
Como se ha planteado ya en esta columna, los usuarios platenses del transporte público ya sufren suficientes penurias. Agregar la virtual desaparición de los refugios sería sencillamente demasiado.
Debe recordarse que las estructuras de las paradas de ómnibus no sólo son indispensables en los días de lluvia, sino también en los de sol agobiante. Sería oportuno que, de una vez por todas, el municipio cumpla con su obligación y ponga los refugios en condiciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí