
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de la obra de “Final del juicio”, de Roberto Cossa - archivo
Por Irene Bianchi
“Final del Juicio”, de Roberto “Tito” Cossa. Elenco: Adrián Di Pietro, Fabián Martín, Gustavo Sala Espiell. Realización escenográfica: Malena Gorgona. Operación técnica: Gabriel Ade. Diseño gráfico, producción ejecutiva, puesta en escena y dirección: Paula Boero. Las Tablas, 40 entre 18 y 19.
“Final del juicio” es una pieza sumamente inquietante y perturbadora. Lo que percibe el espectador al ingresar a la sala es un paisaje apocalíptico. Un despacho de un juzgado atestado de cajas y expedientes, el piso sembrado de papeles amarillentos, todo cubierto de polvo, mobiliario viejo y desvencijado, música sacra, humo, Todo habla de abandono, decadencia, ocaso.
Curiosamente, dentro del caos reinante, “Carlitos”, el meritorio (Fabián Martín), encuentra sin dificultad lo que busca, y va llamando a quienes deberán comparecer ante el “Señor Letrado” (Gustavo Sala Espiell), antes de hacer lo propio ante el Tribunal Supremo contiguo.
En el banquillo de los acusados se sienta el reo, “Oscar Luis Jalil” (Adrián Di Pietro), muerto de miedo, quien es sometido a un minucioso y riguroso cuestionario vinculado a los Siete Pecados Capitales y a los Diez Mandamientos. Jalil es un tipo común, del montón, con muy pocas cosas de las que arrepentirse. Sin embargo, a los ojos de su interrogador, se ve acorralado e instigado a mentir, para así disminuir la eventual pena que reciba a posteriori.
“La puesta de Paula Boero es muy inteligente. Logra crear climas ominosos y sombríos sin caer en la tragedia”
Tito Cossa se vale de esta suerte de parodia del Juicio Final, para cuestionar no sólo la justicia divina, sino -fundamentalmente- la de los hombres. El acusado es el representante del ciudadano común, indefenso, títere de un sistema perverso, observado y escudriñado hasta en sus pensamientos más íntimos, sin ningún tipo de libertad ni autonomía. El tema nos remite a George Orwell en “1984”, donde nadie escapaba a los ojos de Big Brother; a “Un Mundo Feliz”, la oscura novela futurista de Aldous Huxley, y –obviamente- al trabajo cumbre de Kafka, “El Proceso”, con un “Josef K” arrestado una mañana cualquiera, por motivos desconocidos.
La puesta de Paula Boero es muy inteligente. Logra crear climas ominosos y sombríos sin caer en la tragedia. Hay oportunos toques de humor, efectivos recursos del teatro del absurdo, que aflojan la tensión imperante. También es impecable la marcación actoral. Demostrando una vez más que no existen los personajes chicos si se les sabe sacar el jugo, Fabián Martín, en la piel de ese empleado-esclavo-sirviente, en sus reiteradas y disparatadas apariciones fantasmales, aporta una muy bienvenida cuota de dislocado desatino, que matiza y distiende.
Siniestro el personaje de Sala Espiell, ese semidios entre perverso y compasivo, que juega con Jalil “como el gato maula con el mísero ratón”. Con su voz grave, su elegante porte, su ironía, no se sabe bien de qué lado está este circunspecto Señor Letrado.
Adrián Di Pietro, dueño de una riquísima gestualidad y un notable lenguaje corporal, compone una “víctima” memorable, y genera empatía, ternura y piedad. Capo lavoro.
Un texto provocativo; una puesta en escena que no decae, a pesar de ser una obra eminentemente dialogada; lograda ambientación y muy buenas actuaciones. ¿Qué más se puede pedir? Teatro del bueno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí