Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Macri habló de un "plan de 8 años" para instalar agua potable y cloacas en todo el país

Así lo señaló esta mañana el presidente en la visita que hizo a Dock Sud para darle inicio a una obra subterránea que, según se calcula, beneficiará a unos 14 municipios en materia cloacal

19 de Julio de 2017 | 08:37

El presidente Mauricio Macri encabezó este miercoles la puesta en marcha de la tunelera que construirá el emisario submarino de 12 kilómetros de la planta depuradora de Dock Sud, que en base a los datos proyectados beneficiará a más de 4,3 millones de habitantes de 14 municipios bonaerenses. 

En su discurso, el mandatario precisó que "la verdadera grieta la creó la resignación" e hizo que haya, por ejemplo, "argentinos que tengan cloacas y argentinos que no". Afirmó además que "la grieta la curamos, la cerramos, trabajando juntos", al inaugurar las obras que harán posible el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo, en el partido bonaerense de Avellaneda.

Además precisó que con Rogelio Frigerio tienen pensado llevar adelante un plan de instalación de agua potable y cloacas para todo el país que se realizará en un plazo de 8 años.

En esta línea Macri reiteró que el país "está creciendo después de cinco años" sin hacerlo y que "esto recién comienza" porque es "un camino largo" que se caracteriza por la "transparencia, con obras que empiezan y terminan en las fechas prometidas".

Acompañado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y la precandidata a senadora de Cambiemos, Gladys González, Macri pidió a los argentinos apostar "por el cambio", aunque admitió que "no todos los sectores ni todas las regiones arrancan a la misma vez". 

Macri aseguró que "en tiempos electorales", la preocupación de Cambiemos "tiene que ser luchar contra la injusticia, la corrupción y, sobre todo, contra la resignación", mirando a la precandidata a senadora. Señaló que a la gente de la zona "la habían convencido de que nunca iba a tener cloacas", y aseguró que con las obras a las que hoy dio inicio, "un millón y medio de familias" van a tener cloacas.

Pero, además, remarcó que estas obras "se hacen con transparencia", y tienen una fecha de "comienzo y de finalización, sin corrupción". Recordó "la vergüenza" de quienes "prometieron hace muchos años" limpiar el Riachuelo. Macri admitió que era consciente de que faltaba mucho por hacer, pero destacó que se ha comenzado y que "la Argentina está creciendo después de cinco años" de no hacerlo.

"Claro que falta mucho, claro que recién estamos comenzando; este es un camino largo pero todos los días estamos dando un paso en la dirección correcta y la Argentina está creciendo después de cinco años", consignó. En esa dirección, pidió a los argentinos apostar "por el cambio", aunque admitió que "no todos los sectores ni todas las regiones arrancan a la misma vez".

"El crecimiento económico todavía no llegó a todos los sectores, pero creánme que el año que viene vamos a crecer más que este año", subrayó. Macri dijo también que si bien otras gestiones quisieron convencer a los argentinos de vivir "aislados", con lo propio, dejaron al "30 por ciento de los argentinos en la pobreza, el atraso" y la decadencia de los servicios públicos.

"Nos quisieron convencer que aislados podíamos vivir con lo nuestro, y nos dejaron 30 por ciento de argentinos en la pobreza, un atraso en todo, y una decadencia en los servicios públicos", dijo, y citó los casos de las cloacas y el gas. También afirmó que esa posición de aislamiento quedó atrás y que ahora Argentina se ha propuesto "ser parte del mundo".

En ese contexto, el jefe de Estado manifestó que "hay que seguir", que el proceso "recién comienza" y recordó que recientemente el Gobierno extendió los créditos a jubilados que, dijo, alcanzó a "unos 60 mil", y también a los que cobran "asignación universal por hijo y por discapacidad".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla