

Con Adrián Suar, Julio Chávez protagoniza el éxito de la calle Corrientes “Un rato con él” - et
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prepara una nueva ficción para la tele, espera el estreno de un filme y encabeza un éxito en Calle Corrientes
Con Adrián Suar, Julio Chávez protagoniza el éxito de la calle Corrientes “Un rato con él” - et
El prestigioso Julio Chávez graba “El Maestro”, nuevo unitario de El Trece, y el jueves 3 de agosto estrenará el filme “El Pampero”, mientras protagoniza el suceso de “Un rato con él” junto a Adrián Suar en el Nacional, que escribió junto a Camila Mansilla y a la que define como una “obra blanca sobre vivencias, sin elucubraciones, donde no somos ni nos hacemos los ‘cool’”.
Ni bien Chávez sale a escena en las funciones de “Un rato con él”, el público lo aplaude y así continúa hipnotizado durante el transcurso de la comedia dirigida por Daniel Barone, donde encarna al hermano mayor de Suar, dos hombres distanciados hace años, hijos de diferentes madres, quienes se reencuentran tras la muerte del padre, forzosamente para dividir la herencia.
El intérprete transita los momentos de comedia, juega con Suar las situaciones de gags y lentamente conduce al espectador por un itinerario de sentimientos, con la emoción bien presente, sin falsas pretensiones, con amabilidad, en una travesía que convierte a la pieza en un éxito sobre la calle Corrientes, con la intensidad como marca.
Esa cualidad caracteriza los trabajos del actor quien regresa a la pantalla de El Trece, luego de “Signos”, emitida en 2015, con la miniserie “El Maestro”, escrita por Romina Paula y Gonzalo Demaría, donde compone a un ex bailarín que conoció la gloria, pero una lesión detuvo su carrera y lo impulsó a montar una escuela de danza en un barrio, personaje algo tomado por cierta nostalgia y resentimiento, sensaciones que se disiparán con la llegada de una joven bailarina (Carla Quevedo) con hambre de ganar una beca para estudiar en Canadá.
En una reciente entrevista, Chávez se mostró satisfecho por su intenso presente laboral, “no quiero ser desagradecido y brutal por tener tanto trabajo (continúa con las clases en su escuela) en relación a cómo está el mundo en la actualidad”.
-El vínculo entre hermanos es un tema que le interesó al teatro...
-“El precio”, de Arthur Miller, o la bellísima “El deseo bajo los olmos”, de O Neill, son las primeras obras que se me ocurre que abordan la cuestión; es como cuando ves el vaso de whisky en una telenovela, ya lo observaste muchas veces pero funciona, yo al menos no lo había hecho hasta el momento. La idea no es que la pieza resulte o no original, sino que dentro del cuentito de la hermandad se pueda desplegar una sensibilidad propia y desde allí se dispare un viaje...
-¿“Un rato con él” es una obra de relaciones?
-El proyecto implicaba comunicar ciertas experiencias de idealización que yo he tenido sobre la vida del otro: La casa, el coche y el arbolito de Navidad del prójimo siempre se perciben más grandes, como si Dios fuera más generoso con los demás que con uno, pero el afecto y la subjetividad pertenecen a cada persona: el material insiste en que aunque resulta arduo borrar las impresiones del pasado (no se trata de vaciar la identidad), es posible dejar algún espacio libre donde se logre construir. Así entiendo el concepto de ‘grieta’, como una falla constitutiva para que algo pueda emerger, quizás una grieta sobre la roca permite que nazca una pequeña flor.
-La puesta aborda la idealización desde el humor...
-Sí. Se trata de una obra blanca donde lo que se escucha es lo que el público tiene enfrente, si hay una zona de invierno en el texto, la idea es que la gente la transite sin darse cuenta, sin advertir el límite; por eso si se considera que la pieza puede dividirse en dos partes, hay una construcción natural entre ambas que permite al espectador entrar en la segunda (más dramática) de un modo fácil, sin perder pierda la sencillez de la primera, que continúe con el diálogo centrado en las vivencias y no en los conceptos, libre de elucubraciones, sin dar cátedra y por supuesto desde el cuerpo.
-¿Qué piensa del teatro más enfocado en los conceptos?
-Es otra manera de entrar, de viajar por un texto, una obra del francés Koltés, por ejemplo, resulta maravillosa, pero no es el único teatro. Hay más de 7.000 millones de humanos con miradas diferentes.
-¿Cómo fue la experiencia de escribir un texto para usted?
-Nunca lo había hecho hasta ahora y convoqué a Camila (Mansilla) para la aventura. Soy un hombre grande y no me gusta pecar de ingenuo, sabía que iba a montarse en una sala importante como El Nacional y que sería una producción para cautivar a mucha gente, con el desafío de construir un material popular, en el sentido de que cualquiera pueda establecer un vínculo con el mismo.
-¿Un material capaz de seducir a personas que nunca hayan entrado a una sala?
-Puede ser. Quería un espectáculo que no los ahuyentara, que les hablara desde un lugar no peyorativo, pero que también consiguiera sorprenderlos: Una aventura riesgosa. Estoy muy satisfecho, agradezco la sala llena para una obra nacional: es un trabajo donde no somos, ni nos hacemos los superados, los ‘cool’.
-¿Disfruta el trabajo con Suar?
-Absolutamente, se da una complicidad deliciosa sobre el escenario, algo que intuí mientras escribía el texto y no me falló. Adrián es un ser que trabaja con su naturaleza, la pone en escena y trabaja desde allí de forma respetuosa. Ya lo quiero como amigo, tengo una complicidad de hermanos.
-¿Cómo es su regreso a la televisión con “El Maestro”?
-El unitario saldrá por El Trece en septiembre u octubre, sobre el universo particular del ballet y una chiquita a la que educo (Quevedo). Necesité tomar clases de danza y tuve que interiorizarme, porque no lo conocía y es un mundo especial pero, he aprendido a “camelear” que es en definitiva mi trabajo, mientras mienta bien.
-¿Y el cine?
-“El Pampero” se estrena el jueves 3 de agosto junto a una actriz magnífica como Pilar Gamboa, con dirección de Matías Lucchesi, el hacedor de “Ciencias naturales”, es un filme pequeño que narra un cuento poético, bello. Mi personaje es un hombre con una enfermedad terminal quien decide morir solo y alejarse del mundo para recluirse en su barco. Por una eventualidad una chica se mete en su embarcación y se establece una relación de cuidado y amor capaz de decidirlo a regresar a la tierra firme.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí