
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un ex director de la Secretaría de DD.HH de la comuna lo acusó de manejar datos “irregularmente”
Cartasegna y Schonfeld en un registro por la causa Bru - archivo
Un ex director de la secretaría de Derechos Humanos de la comuna local denunció ayer, ante la Procuración bonaerense, que el fiscal Fernando Cartasegna (actualmente internado en un psiquiátrico y sometido a jury) habría armado una “causa Bru paralela”, supuestamente para manejar de “forma irregular” los datos aportados allí por testigos de identidad reservada.
El denunciante, Mario Gianotti, explicó en su denuncia que el 9 de diciembre de 2015 declaró ante el fiscal Cartasegna en la causa que tenía para investigar dónde está el cuerpo de Miguel Bru, el estudiante de periodismo que fue secuestrado, llevado a la comisaría 9 de La Plata y torturado hasta la muerte.
El denunciante aseguró que “nunca se tomó intervención por esa denuncia” y que a raíz de la declaración que hizo sufrió amenazas en 2016, por lo que se le asignó custodia.
En la presentación ante la Procuración se explicó que un hombre que le merecía mucha confianza se presentó en la secretaría de Derechos Humanos y le contó que el día que desapareció Bru, el 17 de agosto de 1993, vio a su vecino, el por entonces sargento Justo José López, haciendo un contrapiso en su casa, a las 4 de la mañana.
Y que esa historia -se agrega- ya la había escuchado 8 años antes por un ex detenido en la DDI La Plata, que le contó que, estando en la Unidad 9 López contó que a Bru nunca lo iban a encontrar porque lo habían tirado en “Las Cuevas”, en la fábrica de pescado de Los Talas, donde lo arrojaron dentro de un barril de 200 litros lleno de concreto. También, que el cuerpo del joven lo tuvo dos días en la puerta de la casa de su madre en el baúl de un Falcon y que lo había visto hacer un contrapiso ese día.
Gianotti reveló que le llamó mucho la atención que estas dos personas que no se conocían entre sí, con ocho años de diferencia, le contaron historias similares.
Que llenaron el barril con los restos de Bru con concreto y que en una camioneta F-100 amarilla, que era del esposo de la hermana de López, muerto hace unos años en Mar del Plata, lo tiraron en “Las Cuevas”, se señaló en la denuncia.
También dijo que en la Unidad 9 lo vio a López reírse un día, cuando mostraban por TV que buscaban a Bru en la casa de un comisario.
En la denuncia se explicó que ese día López había consumido en la cárcel “pajarito” (una mezcla de alcohol y psicofármacos, que se toma diluído en jugo), que estaba desinhibido y contó qué hicieron con el cuerpo de Bru.
Gianotti denunció que el fiscal Cartasegna le dijo por entonces que tenía una causa paralela y que, a pesar de haber pedido reserva de identidad sobre los testigos que aportó -uno de ellos le dijo que tenía miedo porque parte de los autores del crimen de Bru estaban en funciones, y que uno es un alto jefe policial- recibió amenazas.
El denunciante supone que ese alto jefe policial es el actual titular de la Policía bonaerense, Fabián Perroni, señalado también en una reciente nota periodística por Rosa Schonfeld, madre de Miguel Bru.
La mujer agregó, en relación a la nueva detención de López, que se le renueva la esperanza de saber dónde está el cuerpo de su hijo.
Schonfeld declaró en el programa “Justicia en Primera Persona” que además iba a proponer al juez de Casación Víctor Violini, que en su momento investigó el caso Bru cuando era fiscal, para que interceda con el ex sargento condenado a perpetua para llegar a la verdad.
Como se sabe, López gozaba de libertad condicional desde 2014, luego de un fallo de Casación en el que se había pronunciado contrario a los resuelto por la camarista María Silvia Oyhamburu, que oficia en el caso como jueza de Ejecución.
Tras una apelación de la fiscalía, y un nuevo pronunciamiento de otra sala de Casación, que cambió el criterio, se le denegó el beneficio de la libertad anticipada a López y se dispuso que volviera a prisión.
La libertad condicional había sido solicitada por la defensora de López, Norma González, al considerar el tiempo que lleva detenido que, en base a la aplicación de la derogada ley del “2 por 1”, ya alcanza 20 años, que es la cantidad de años a cumplir para acceder a ese beneficio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí