Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Planteos de automovilistas por la señalizacion

En la Autopista hay tres cámaras de fotomultas y descartan sumar otras

Verifican el exceso de velocidad y dependen de la Provincia. Por ahora no van colocar nuevos radares

En la Autopista hay tres cámaras de fotomultas y descartan sumar otras

En tres sectores de la traza vigilan con radares la velocidad - gonzalo mainoldi

28 de Julio de 2017 | 02:13
Edición impresa

La realización de fotomultas en la Autopista La Plata - Buenos Aires fue objetada por automovilistas que denunciaron la falta de advertencias sobre las velocidades máximas permitidas en algunos tramos. Desde Seguridad Vial se informó que quizás los carteles hayan sido “vandalizados” y se anticipó que se controlará la señalización de toda la autovía.

Por caso, en las últimas horas una mujer se quejó de que recibió una multa por circular a unos 130 km/h a la altura de Bernal y aseguró que ese tramo estaba sin señalizar acerca de la velocidad permitida.

“Tengo que pagar $1.500 por pago voluntario y sino $3.000; el tema es que en ese lugar no había ningún cartel que advirtiera que había que bajar la velocidad a 100 km/h”, dijo la automovilista.

En relación al tema, Aubasa - gerenciadora de la autovía - aclaró que no tiene competencia sobre la aplicación de las multas, algo que depende del ministerio de Gobierno de la Provincia.

Se consignó que la norma vial especifica que se puede realizar la fiscalización de velocidad en cualquier lugar de una ruta y no necesariamente donde se colocan los carteles que advierten acerca de la presencia de las cámaras. De todas maneras, los conductores sancionados siempre podrán hacer su descargo, ya sea de manera on line o en el Juzgado.

Seguridad Vial informó que en la autopista hay tres cámaras, una en el Km 17, Bernal, sobre la mano descendente - hacia capital federal -, allí no se puede exceder los 100 k/h; otra está en ambas manos del Km 33,8, Berazategui y la tercera también está a ambas manos del Km 41,5.

Se indicó que en donde no se especifica que la velocidad debe ser menor, la máxima permitida es de 130 Km , con una tolerancia del 10 por ciento que se contempla por la variación que puede existir entre los velocímetros de los autos.

“La cámara toma el exceso”, aclaró un vocero de Seguridad Vial.

A diferencia de otros lugares de la provincia en los que por ejemplo se multa a los conductores que no encienden las luces bajas, en la Autopista solo se sanciona el exceso de velocidad.

En Seguridad Vial se indicó que se controlará el lugar denunciado para corroborar que la señalización no haya sido vandalizada. En cuanto al funcionamiento de las cámaras se comunicó que todos los equipos están calibrados y los próximos controles recién deben hacerse el año próximo.

Además se aclaró que no hay una política deliberada de “salir a hacer multas”, ni se instalaron nuevas cámaras, sino que es parte de un procedimiento en vigencia desde la anterior gestión.

La competencia de las infracciones es provincial, aunque los municipios firmaron un convenio por el cual participan de algunas acciones. Las multas realizadas por infracciones en la Autopista deben pagarse en el Juzgado Administrativo de La Plata.

Las cámaras se utilizan con la finalidad de ejercer un mayor control vial, pero se aclaró que no es el único mecanismo tendiente a que se reviertan las conductas que pueden tener como desenlace los siniestros viales.

Se indicó que otra de las políticas instrumentadas está relacionada con los controles de alcoholemia.

“Trabajamos fuerte en ese tema porque es una de las principales causas de siniestros viales; a raíz de ese objetivo se repartieron a los municipios alcoholímetros y equipamiento”, comunicó el funcionario de Seguridad Vial que agregó que, en cuanto a conducta vial, se trabaja en “educación, concientización, prevención y sanción cuando se infringe la norma”.

Como dato de las cantidad de cámaras que hay en los 13 mil kilómetros de rutas de la Provincia, se indicó que no ocupan más que el 15 por ciento del territorio. En la provincia de Buenos Aires hay 90 equipos en funcionamiento.

“En la ciudad de Buenos Aires hay mas de 200 cámaras y se comprobó que eso hizo que baje el nivel de infracciones y que los conductores aprendieran que hay que respetar las velocidades”, se apuntó.

La UF, unidad fija que se toma como patrón para las multas está atada al valor de la nafta y cada infracción tiene un monto mínimo y un máximo, algo que se evalúa en función de la conducta y antecedente del conductor. La UF es de $ 21,33.

Ante cualquier duda se propuso que los conductores despejen sus dudas en la página de internet https://infraccionesba.net.

Multas
La UF, unidad fija que se toma como patrón para las multas, está atada al valor de la nafta y cada infracción tiene un monto mínimo y un máximo, algo que se evalúa en función de la conducta y antecedente del conductor. La UF es de $ 21,33.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla