
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
VIDEO. Cordera lo hizo otra vez: “Barreda simboliza una injusticia”
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo que su Gobierno apoyó la decisión de suspender a Venezuela del Mercosur por temor a que los restantes países miembros, Argentina, Brasil y Paraguay, pudieran tomar medidas en represalia dentro del bloque.
"¿Qué pasa con el Uruguay además si se mantenía en una situación intransigente dentro del Mercosur? ¿Y si lo aislan a Uruguay del Mercosur?", dijo el presidente uruguayo.
"No hay, digamos, una normativa que puedan esgrimir los otros países para dejar a Uruguay aislado, pero desde el punto de vista comercial pueden tomar varias medidas que perjudiquen a Uruguay. ¿Y cuántos puestos de trabajo se pueden perder?", argumentó el mandatario.
Vázquez dijo que la decisión de Uruguay no fue apresurada y que además de la negativa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a abrir cauces de diálogo con la oposición como se le había exhortado, tuvo en cuenta también cómo dentro del Mercosur algunas medidas tomadas por otros países en otras épocas lo han perjudicado.
"Es muy fácil: si en lugar de un país integrante del Mercosur le da un permiso de importación a otro país en 15 días, dice 'te lo doy en tres meses', ya está. Que fue lo que ya pasó. Entonces hay que pensar estas cosas", explicó.
"¿Y si hay acciones que pueden perjudicar a los trabajadores uruguayos, a los empresarios uruguayos, al país en general? Ah, yo lo tengo que pensar muy bien. Con el corazón en la utopía pero con los pies en la tierra", abundó el presidente.
LE PUEDE INTERESAR
Vinculan a gloria del fútbol mexicano con un capo narco
LE PUEDE INTERESAR
Norcorea escaló la crisis con Trump y ahora amenazó a la isla de Guam
Asimismo, Vázquez indicó que Uruguay se quedó sin argumentos dentro del Mercosur para seguir manteniendo una postura neutral respecto al Gobierno de Venezuela, en contraposición con las críticas que los otros miembros del bloque hacían contra la actuación de Maduro.
Recordó que Uruguay pidió a Maduro que abriera un cauce de comunicación con la oposición y la sociedad del país antes de instalar la Asamblea Nacional Constituyente que promovió pero que no encontró una respuesta positiva del Gobierno venezolano.
El sábado pasado los cuatro países fundadores del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- suspendieron de forma indefinida a Venezuela, con base en el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático.
En Venezuela se registra desde el 1 de abril una serie de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, que han causado más de 120 muertos, situación que se agudizó desde la instalación de la Asamblea Constituyente, que no es reconocida por la oposición y varios Gobiernos y organismos internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí