
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Venezuela censuró al canal de TV meses después de hacer lo propio con la CNN
Así se veía Maduro en la señal colombiana Caracol. El presidente venezolano se “molestó” por la difusión que hizo el canal de voces críticas a su gestión, y lo sacó del aire - WEB
CARACAS.- Las autoridades venezolanas ordenaron bloquear la señal del canal colombiano Caracol un día después que el presidente Nicolás Maduro lanzara duras críticas en contra de los medios de comunicación del vecino país, según confirmó ayer la televisora.
Una acción similar fue aplicada parcialmente al canal colombiano RCN, cuya señal fue sacada de la programación de la empresa de cable local Inter, mientras que Directv mantiene la transmisión.
Al lamentar la medida tomada contra Caracol, el presidente colombiano Juan Manuel Santos afirmó que eso es una “demostración más de un régimen al que no le gustan las libertades”, y dijo a la prensa que por esta razón su gobierno ha señalado que Venezuela “se apartó del sistema democrático y que cada vez está actuando más como una dictadura”.
Santos cuestionó la decisión del Gobierno venezolano “como demócrata, como defensor de las libertades” y sentenció que “una de esas libertades que nutre la democracia es la libertad de expresión”.
Insistió además en el derecho que tiene la gente a informarse y a criticar y recordó que como periodista fue presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) durante varios años.
Los canales de TV censurados se unieron a una extensa lista de medios extranjeros que han salido del aire en Venezuela, entre ellos, el canal internacional de noticias NTN24, con sede en Bogotá, que por orden de Maduro fue retirado de la televisión por cable en Venezuela el 12 de febrero de 2014, destacó Caracol Televisión en un comunicado divulgado a través de su cuenta en Twitter. Caracol “sale del aire en Venezuela por decisión de Nicolás Maduro”, acotó la televisora en otro tuit.
El gobernante venezolano en las últimas horas había “lanzado duras críticas a medios colombianos”, agregó Caracol. Maduro además criticó la cobertura de otros medios internacionales, a los que acusó de intentar desacreditar a su gobierno.
El director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, dijo a la emisora colombiana RCN Radio que la cobertura que dio su televisora al caso de la fiscal general destituida, Luisa Ortega Díaz , que huyó hacia Colombia, fue el “punto de quiebre” que precipitó la medida del gobierno venezolano. En tanto, el ex director del ente regulador de telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela, el chavista Andrés Eloy Méndez, justificó la medida y dijo que tiene que ver con un mensaje que transmitieron del ex presidente mexicano Vicente Fox. El martes, Fox emitió fuertes críticas al Gobierno de Venezuela e indicó que Maduro debe renunciar “o sale con las patas por delante, en un cajón”.
Por su parte, el canal RCN indicó que no se pronunciará hasta que sea notificado oficialmente de la medida.
Al rechazar la medida, el dirigente opositor y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, expresó que la acción representa “otra afrenta más de Maduro” a los colombianos que viven en Venezuela. Capriles indicó en un mensaje de su cuenta de Instagram que el mandatario venezolano intenta “censurar las verdades”.
Ortega Díaz señaló el miércoles durante un encuentro de fiscales del bloque comercial Mercosur en Brasilia que suministraría pruebas para colaborar a que otros países presenten cargos contra Maduro y su entorno por corrupción.
Concretamente, reveló que tenía pruebas de los vínculos de Maduro y el influyente dirigente chavista Diosdado Cabello con el escándalo de coimas pagadas por la constructora brasileña Odebrecht. “Cabello cobró 100 millones de dólares” de Odebrecht, disparó Ortega Díaz. Voceros del gobierno venezolano rechazaron esas acusaciones.
Cabe recordar que a mediados de febrero, las autoridades venezolanas ordenaron sacar de la parrilla de programación de las empresas operadoras de cable locales la señal de CNN en español. La medida se adoptó poco después de que la transmisión de un reportaje sobre el supuesto uso de pasaportes venezolanos falsos provocara el enojo del gobierno de Maduro.
El mandatario dijo entonces que la CNN en español era “un instrumento de guerra en manos de verdaderas mafias” que junto con varios organismos estadounidenses estaría promoviendo una agresión en contra de Venezuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí