
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los primeros días del mes pasado, a partir de un pedido de amparo vecinal, la Justicia Federal de Quilmes emplazó a las autoridades ferroviarias a terminar las obras de adecuación de la estación Hudson y las exhortó a reiniciar las pendientes en la estación Pereyra. Esas intervenciones, en el marco de la electrificación del ramal que une nuestra ciudad con la capital federal, tuvieron destinos diferentes: mientras en Hudson se registraron avances, en Pereyra nada ocurrió.
Ahora, con la mira puesta en destrabar la situación, el juez Luis Armella acaba de convocar a audiencia a los vecinos que radicaron el pedido de cautelar, las autoridades ferroviarias e incluso al ministro de Trabajo de la Provincia, para que se refiera al conflicto entre facciones de la UOCRA que mantiene neutralizado el obrador de la parada ferroviaria.
El llamado del titular de la cartera laboral, Marcelo Villegas, al encuentro que tendrá lugar en sede judicial el martes 5 de septiembre a las 10, es visto con buenos ojos por los nucleamientos vecinales, que consideran que hasta ahora las autoridades “no mostraron demasiada voluntad de resolver la situación”.
En su fallo del mes pasado, el magistrado rechazó el dictado del amparo solicitado por los vecinos autoconvocados, pero al mismo tiempo ordenó al Ministerio de Transporte de la Nación que pusiera manos a la obra con celeridad.
En ese aspecto, le otorgó al Estado Nacional tres meses para dejar operativa la estación Guillermo Hudson, incluyendo pasos a nivel, medidas de seguridad, señalización y cerramientos.
También se refirió a la situación de Pereyra, parada situada entre Villa Elisa y Hudson, a las puertas del principal espacio verde de la Región. Armella dictó un “mandato exhortativo” para que se adoptaran “todas las medidas necesarias para garantizar el reinicio y cumplimiento de las obras licitadas”.
Como complemento, otorgó a la cartera de Transporte cinco meses para librar al servicio de pasajeros la parada ferroviaria, una vez reiniciadas las obras.
Sin embargo, pasaron casi dos meses de conocido el exhorto y las cosas siguen tal como el último sábado de marzo pasado, cuando los operarios que se encontraban en el obrador, nucleados en la UOCRA de Berazategui, fueron sorprendidos por la llegada de un grupo de colegas platenses que según los testigos coparon la parada al mejor estilo “far west”, detonaciones incluidas, y paralizaron toda actividad.
Desde entonces esa base es disputada por las secciónales Quilmes-Berazategui y La Plata de la central obrera.
Los autoconvocados, en sintonía con la comunidad educativa de la casi centenaria escuela María Teresa, que funciona a metros de la estación, creen que cada día que pasa la situación empeora.
“A los problemas con la UOCRA se suma la ocupación ilegal del 70 por ciento de las tierras de la estación, y el crecimiento de una ‘ciudad oculta’, con venta de parcelas fiscales, agregan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí