

Los vecinos de la zona que va de 67 a 71 y de 19 a 23 salieron a quejarse por las fallas del suministro de energía eléctrica - cesar santoro
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Les pusieron un generador mientras resuelven la avería en un transformador
Los vecinos de la zona que va de 67 a 71 y de 19 a 23 salieron a quejarse por las fallas del suministro de energía eléctrica - cesar santoro
Pese a que la tormenta del martes pasado ya había amainado en intensidad, a eso de las 17 de ese día se cortó la luz y dejó sin servicio a los vecinos de la zona comprendida por las calles 67 y 71 de 19 a 23. La gente pasó todo un día sin energía eléctrica y expresó ayer su malestar porque empleados de Edelap les habrían advertido que el problema tardaría “varios días” en resolverse.
Sin embargo, voceros de la firma informaron por la tarde que dos generadores proveerían de energía a los vecinos afectados hasta que se subsanara el problema del transformador.
A la una de la madrugada de ayer volvió durante algunos segundos la luz, pero los vecinos no alcanzaron a ponerse contentos que los “devoró” la oscuridad.
Dormirse rápido fue la alternativa y apelar a la poca batería que quedaba en los teléfonos celulares para usar la función de alarma que relojes eléctricos no pudieron tener.
“Nos dijeron que se quemó el transformador de 69 y 22; Edelap trajo un generador para abastecer a algunos vecinos, pero la mayoría sigue sin servicio”, contó una vecina.
Si bien ayer se observó una cuadrilla de la empresa que hizo tareas en 69 y 22, esquina donde está el transformador que se rompió, la gente aseguró que se les anticipó que estarían varios días sin servicio.
“Hay vecinos que al enterarse de que va a ser algo de varios días, se mudaron a casa de familiares porque son insulino dependientes o estudiantes que tienen que completar trabajos con sus computadoras”, señaló un vecino.
Es que la falta de luz complicó la vida de la mayoría de los vecinos. Entre otras cosas, las heladeras comenzaron a descongelarse, los teléfonos inalámbricos dejaron de funcionar, al igual que varias alarmas.
Los comerciantes vinculados al rubro alimenticio también sufrieron la pérdida de la mercadería que requiere de refrigeración. También se postergó la atención a los abastecedores de productos lácteos por la imposibilidad de almacenarlos como lo establecen las normas de conservación.
“Las familias con chicos pequeños tuvimos que tirar la leche, pero tampoco tenemos dónde comprarla en el barrio porque como tampoco tienen luz, muchos comercios cerraron”, sostuvo una joven madre.
Con el recuerdo de las penurias que pasaron el último verano cuando hacia fines de diciembre estuvieron varios días sin luz, los vecinos consignaron que esperaban que el servicio se restituyera en el menor tiempo posible.
“Nosotros pasamos el 31 de diciembre sin luz y tuvimos cortes durante varios días que duraban días enteros. Tal vez se tenga que controlar todo el tendido porque mas allá del caso puntual de la tormenta, es algo que sufrimos cada dos por tres”, recordó un vecino.
Además la falta de luz dejó a muchos vecinos sin agua porque al no poder encender las bombas, la presión de la red fue insuficiente para que el agua llegara al tanque.
“Sin luz y sin agua, muchos hicieron el bolsito y se fueron a casa de familiares o de amigos, pero eso no es algo que podamos hacer todos”, dijo una mujer que se negó a dejar su casa por temor a la inseguridad.
También se denunció un prolongado apagón en la zona de Villa Castells. “Estamos sin servicio de luz desde que comenzó la tormenta”, apuntó un vecino que vive en 4 y 497.
Por su parte Edelap informó que el servicio eléctrico se normalizó ayer en el 99% de los sectores que se vieron afectados por la intensa tormenta de lluvia, viento y granizo que azotó la Región.
En la zona de 69 y 22 se pusieron dos generadores para que los vecinos recuperaran el servicio a través de ese medio, mientras la reparación continuaba en paralelo.
“Se había reparado una caja y luego se encontró un tema más complejo, pero en el transcurso de la siguiente hora queda toda la zona con servicio”, dijo a las 17 de ayer un vocero de la empresa. Efectivamente a la hora volvió la luz.
Se comunicó que unas 200 personas intervinieron de manera simultánea en más 14 frentes de trabajo. En primera instancia se retiraron árboles y ramas caídos; cartelería, techos y otros objetos que dañaron las redes, para proceder a reparar las líneas.
La empresa continuó ayer en la tarea de normalizar paulatinamente cada uno de los casos puntuales (individuales) que presentan anomalías, tal como indica su Plan Operativo de Emergencias.
En una primer instancia reparó los daños sobre tendidos que representaban un potencial peligro y aquellos que brindan servicio a usuarios sensibles (como por ejemplo, hospitales, clínicas, centros de salud y estaciones de bombeo de agua); luego se realizó la reparación de redes que brindan suministro a mayor cantidad de usuarios (zonales) y paulatinamente se trabajó sobre tendidos puntuales o usuarios individuales que se encuentran sin servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí