

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Midieron la cercanía de pacientes con espacios verdes y su incidencia en los síntomas
Los niños con asma que viven en ciudades sufren menos los síntomas de la enfermedad si tienen un parque o espacio verde cerca, concluyeron especialistas durante el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea 2017 que se desarrolla en Milán, Italia.
La investigadora estadounidense Kelli De Priest, presentó un estudio que fue parte de su doctorado en las escuelas de Enfermería y Medicina de la Universidad “Johns Hopkins” y de Medicina de la Universidad de Maryland en Baltimore, Estados Unidos, en el que examinó a niños con asma persistente, y comparó el número de días que sufrieron síntomas durante dos semanas, y descubrió que por cada 305 metros de distancia entre la vivienda y el espacio verde, el chico sumaba 24 horas de sintomatología.
“Vivir en un ambiente urbano aumenta el riesgo de asma en la niñez, y factores asociados con la vida en la ciudad, como la contaminación del aire, también son conocidos por contribuir a altas tasas de asma”, dijo la especialista durante el congreso, que este año se organizó bajo el lema “El arte de respirar”.
“Sin embargo -añadió- investigaciones anteriores sugirieron que los niños con asma pueden beneficiarse del ejercicio, y la presencia de espacios verdes promueve la actividad física y ayuda a reducir la contaminación”.
Así, la investigadora y su equipo querían ver si algo tan simple como vivir cerca de un parque podía ayudar a los niños que sufren de asma mal controlada en la ciudad de Baltimore, que tiene alrededor de 620.000 habitantes y niveles de contaminación similares a los de Nueva York y Los Angeles.
Para ello, entrevistaron a padres de 196 niños de entre tres y 12 años que habían ido a la guardia o sufrido una internación al menos dos veces durante el último año.
“Dentro de ese grupo había mayormente niños afroamericanos cuyas familias eran de un nivel socioeconómico bajo, por lo que representaban una población de alto riesgo de mortalidad relacionada con el asma”, explicó De Priest.
Los investigadores preguntaron a los padres cuántos días había sufrido el niño síntomas como falta de aliento, dolor en el pecho y sibilancias, y además mapearon las distancias entre las direcciones de sus hogares y el espacio verde más cercano.
Así, descubrieron que los niños tenían “un día extra de síntomas por cada 305 metros entre su casa y el parque”.
“Por ejemplo, un niño que vivía al lado de un parque tuvo un promedio de cinco días sintomáticos, mientras que otro que vivía a 305 metros del parque tuvo seis días sintomáticos. Entre los niños mayores, los que vivían al lado del parque tenían un promedio de cinco días sintomáticos, mientras que quienes vivían a sólo 152 metros del parque tenían seis días sintomáticos”, graficó la investigadora.
Además, según DePriest, “el efecto parece más fuerte en niños de seis años o más, lo que podría deberse a su mayor libertad para elegir dónde quieren ir en comparación con los más pequeños”.
“Esos resultados son importantes porque brindan un mayor apoyo y evidencian los beneficios que generan los parques en las ciudades, además de sugerir que políticas de construcción adecuadas podrían mejorar la salud de los niños”, destacó.
La investigadora agregó que “también ayudará a los médicos a tener una visión más holística de sus pacientes, mediante la comprensión de que el acceso a espacios verdes afecta la salud”.
La especialista adelantó que planea expandir su investigación para “analizar la relación entre los diversos espacios verdes, como parques y jardines, y su relación con los síntomas del asma en niños”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí