Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Denuncian que Cristina no declaró plazos fijos ante la AFIP

Denuncian que Cristina no declaró plazos fijos ante la AFIP

Víctor Manzanares, contador de los Kirchner, hoy preso - archivo

18 de Septiembre de 2017 | 03:40
Edición impresa

Una nueva denuncia contra Cristina Kirchner salió a luz. Aseguran que durante su último mandato al frente del Ejecutivo no declaró ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ni tampoco ante la Oficina Anticorrupción (OA), 22 plazos fijos de la sucesión de Néstor Kirchner.

Los depósitos, según un informe que se conoció anoche en el programa de TV La Cornisa, sumaban más de 25 millones pesos, el equivalente a más de 5 millones de dólares al cambio de ese momento, años atrás.

La revelación periodística surgió de otro informe presentado por Raquel Moyano, la administradora de la sucesión del ex presidente Néstor Kirchner que designó el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa Los Sauces.

Según trascendió, en plena sucesión por la muerte de Kirchner ocurrida a fines de octubre de 2010, el hoy detenido contador de la familia Víctor Manzanares habría omitido declarar ante la AFIP y la Oficina Anticorrupción 22 plazos fijo por una suma de $ 25 millones. En el programa de Luis Majul se mostraron las copias de los certificados del Banco de Santa Cruz de cada uno de esos plazos fijos no declarados.

Para la abogada Silvina Martínez, asesora de la diputada Margarita Stolbizer, la ex presidenta habría ocultado esos fondos para “comprar, a través de terceros como Lázaro Báez u Osvaldo ‘Bochi’ Sanfelice, propiedades, autos y, incluso, hoteles, como el Waldorf, en pleno microcentro porteño”.

ratifican pedido de captura

Por otra parte, el juez penal de instrucción Angel Nardiello ratificó el pedido de “captura internacional” del empresario Juan Mariano Martínez Rojas, prófugo de la Justicia y quien se propone como “arrepentido” en causas por corrupción durante el kirchnerismo.

El magistrado, quien investiga a Martínez Rojas en dos causas informó que la Justicia trabaja “vía Interpol” para lograr la detención del imputado. Si bien señaló que se trata de dos delitos “de poca cuantía punitiva”, explicó que se suman al resto de las causas que enfrenta el empresario entre ellas una por “asociación ilícita”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla