
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Timossi es un médico platense que en 1994 se radicó en el Distrito Federal de México y ayer padeció en primera persona el terremoto que causó alrededor de 250 víctimas fatales, redujo a escombros unos 40 edificios y sembró el miedo en millones de personas.
Timossi relató en "Magazine", el programa que se emite por el canal Imagen Platense, que previo al movimiento telúrico participó de "un simulacro que tuvimos porque justo se conmemoraba el 32 aniversario del terremoto del año 1985. Todo el Distrito Federal hizo un simulacro a las 11 de la mañana como entrenamiento ante un eventual un terremoto".
Contó que después de un lapso de la actividad conmemorativa el desastre lo tomó por sorpresa: "Sonó el alerta sísmica, que suena 30 segundos antes de un terremoto e hicimos la evacuación de nuestras oficinas y bajamos".
"Regresamos, seguimos trabajando y de golpe empezó a temblar nuevamente, a sonar el alerta sísmica", añadió.
Cuando el sacudón cobró su mayor intensidad, Timossi dijo que "salimos corriendo. Fueron momentos muy complicados, a una compañera le agarró una ataque de pánico, se quedó en la oficina".
Con esa escena todavía resonando en su memoria el profesional aseguró que "todavía desde el temblor del '85 hay mucha gente que tiene miedo".
LE PUEDE INTERESAR
Empresa de telefonía bonificará el 100 % de las llamadas a México
LE PUEDE INTERESAR
Rescatan con vida a una nena en la escuela que se derrumbó
El temblor dio lugar lugar a la desesperación, la necesidad de saber en qué condiciones estaba los seres queridos. "Enseguida se cortó la luz, se cortaron los teléfonos. Yo tengo tres hijos, uno que trabaja en el piso 22 de un edificio, otro que trabaja en otro barrio. Tenemos un grupo de WhatsApp de la familia, mi esposa se quedó sin luz, no tenía teléfono. Hubo una ansiedad bastante complicada. Todo el mundo intentando comunicarse entonces las líneas estaban totalmente saturadas", fue el panorama que se presentó.
En ese momento "todo estaba patas para arriba".
Timossi explicó que en México "cada oficina, cada casa, tiene una zona segura. Todos fueron educados desde 1985. Entonces la gente sale muy ordenadamente, por lo menos la mayoría. La gente está muy preparada para eso. Hay carteles por todos lados que dicen 'No grito, no corro, no empujo'. La gente está muy educada en protección civil para estos casos".
Y expresó que "la más lamentable noticia hoy es la muerte de 32 niños en una escuela, la muerta de 5 estudiantes en una universidad".
Sobre el día después del terremoto aseguró que "hoy tenemos el 90 por ciento del servicio eléctrico recuperado. Las empresas de telefonía abrieron todos los wifi, todas las llamadas telefónicas son gratis. Los servicios de taxis privados también están llevando a personas gratis. La gente está muy solidarias llevando agua y otras cosas. Es todo lo que se tiene que hacer en estos casos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí