Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Los dias seran anunciados en noviembre

El año que viene vuelven los “feriados puente”

La ley que los habilita fue aprobada anoche por mayoría en el Senado. Admite hasta tres fechas anuales

El año que viene vuelven los “feriados puente”

El Senado aprobó la ley con 59 votos a favor, una abstención y ninguna oposición - dyn

28 de Septiembre de 2017 | 02:13
Edición impresa

La Cámara de Senadores aprobó anoche por amplia mayoría la ley que faculta al Poder Ejecutivo a proponer hasta tres feriados puente anuales, una herramienta que había sido eliminada a principio de año por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

La iniciativa fue sancionada por 59 votos a favor, ninguno en contra y una abstención del peronista santafesino Omar Perotti, sin que fuera debatida en el recinto de sesiones.

Además, la Cámara debió habilitar sobre tablas el tratamiento del tema, ya que no tenía dictamen de la comisión de Legislación General.

El proyecto establece que el Poder Ejecutivo “podrá fijar anualmente hasta tres feriados o días no laborables” puente utilizando, por ejemplo, los lunes o los viernes cuando haya feriados inamovibles que caigan en martes o jueves, respectivamente.

El gobierno tendrá que anunciar los feriados puente del año siguiente hasta cincuenta días antes de que termina el año en curso. En el caso de 2018, los feriados puente deberían ser anunciados en noviembre próximo.

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) respaldó en un comunicado firmado por su titular, Oscar Ghezzi, la Ley de Ordenamiento de Feriados y Fines de Semana Largos, y expresó su “total acompañamiento a esta iniciativa que fortalece la actividad económica de nuestro país, genera empleo y potencia las economías regionales”.

Ghezzi señaló que la norma reportará “mejoras concretas en los destinos turísticos de todo el país, en el sector privado y en toda la sociedad”, y consideró que “es positiva porque ordena en forma clara qué feriados son inamovibles, cuales son móviles y el criterio de la movilidad”.

Para la CAT, “se trata de una medida oportuna tendiente a fortalecer una actividad que muestra un amplio desenvolvimiento en todo el país, gracias al movimiento que genera por medio del consumo de los turistas”.

Con datos de “los fines de semana extendidos del corriente año, se percibe una recuperación del número de viajeros. Además, en la actualidad la cantidad de turistas que viajan durante los feriados y fines de semana largos se encuentra en ascenso, lo mismo que el promedio del gasto”, señaló la Cámara.

“Se trata de una nueva forma de vacacionar, es una tendencia internacional que se hace eco también en la Argentina, con menor cantidad de días, en mayor cantidad de oportunidades. La actividad turística de todos los feriados sumados puede ser equivalente a la de una temporada completa”, indicó Ghezzi.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió también un comunicado en el que señala que fue “la primera y única entidad en poner en valor el impacto de los feriados largos sobre las economías regionales”.

“Contabilizamos y damos a difundir el gasto promedio de los turistas cada fin de semana largo, para poder identificar el alcance económico tanto para el comercio como para el turismo”, remarcó el presidente de CAME, Fabián Tarrío.

Previsibles
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), apoyó la ley aprobada anoche, y señaló que “limita la cantidad de días no laborables puente, dando previsibilidad a los distintos sectores involucrados”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla