

ALEJANDRO FINOCCHIARO Ministro de Educación de la Nación
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Criticar la prueba a los futuros docentes es “reaccionario” dijo Finocchiaro. Dura respuesta sindical
ALEJANDRO FINOCCHIARO Ministro de Educación de la Nación
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, dijo ayer que los gremios que critican la evaluación Enseñar, que se les tomará a los alumnos del último año de los institutos de formación docente, son “reaccionarios y conservadores”.
Desde la conducción del Suteba respondieron que “declaraciones de ese tipo empobrecen el debate amplio y democrático que debemos dar sobre la educación”, al tiempo que subrayaron: “Siempre nos ubican en el lugar del rechazo a las evaluaciones, y eso es falso. Las valoramos como parte sustancial del proceso de enseñanza y de mejora de las instituciones, pero cuando esas evaluaciones son externas y se dan en el marco de una permanente descalificación de la escuela pública, no queda claro su objetivo”.
El operativo Enseñar abarcará a 31 mil estudiantes del último año de los profesorados de educación primaria y de asignaturas del ciclo básico (1º a 3º año) de la secundaria, y se tomará el 31 de octubre.
Finocchiaro reiteró que la prueba “se utilizará para saber dónde estamos y diseñar políticas públicas”. Después atacó a los sindicatos. “Si uno se fija en las declaraciones de los gremios, deben ser de los más reaccionarios y conservadores que hay en toda la República Argentina”, opinó el ministro e indicó que “los cinco gremios nacionales fueron informados” de la evaluación.
La secretaria general adjunta del Suteba -expresión bonaerense de Ctera-, Silvia Almazán, dijo a este diario que “el gobierno nacional, como el provincial, siempre deslegitiman a los docentes organizados. A lo sumo nos informan de las cosas, como de los resultados de la evaluación Aprender (que en 2016 se tomó a estudiantes). Pero esas conclusiones, de pruebas armadas en forma externa al sistema y sin participación alguna de la comunidad educativa, luego se utilizan para adoptar decisiones que inciden directamente sobre la organización de las escuelas y sobre el trabajo docente. No se entiende”, afirmó la dirigente.
Alejandro Finocchiaro separó a los sindicatos de los maestros. Subrayó que “el gremio es una parte de la comunidad educativa, (también) están los docentes, los padres, los alumnos, las autoridades, los directivos. En general, en el gremio son reaccionarios al cambio, pero son las mismas voces reaccionarias de la historia”, apuntó, para poner un ejemplo: “Siempre va a haber un Galileo Galilei y siempre va a haber alguien que lo condene”.
“Si uno se fija en las declaraciones de los gremios docentes (sobre la evaluación), deben ser de los más reaccionarios y conservadores de toda la República Argentina”
ALEJANDRO FINOCCHIARO
Ministro de Educación de la Nación
“No se puede retrasar el futuro por alguien que se quiera parar, hoy quedarse parado es ir para atrás”, afirmó, y expresó que “nosotros estamos pensando en el futuro, y si tenemos chicas y chicos que hoy son diferentes a lo que fuimos nosotros, mediados por otra tecnología, lo que tiene que cambiar es la forma en la que se enseña y se aprende”.
En tal contexto inscribió el operativo Enseñar. “Estamos trabajando en una nueva carrera docente y queremos saber dónde estamos parados”, definió.
Silvia Almazán puso otro ejemplo. “En 2018 se cumplirán 10 años de la Ley de Educación de la Provincia, que instauró 14 años de educación obligatoria. Se pueden y se deben hacer evaluaciones. Pero una cosa es apuntar a decir, mediante una evaluación externalizada, ‘se cae a pedazos la escuela pública’, que es lo que hizo el gobierno con Aprender, y otra cosa es decir ‘hemos mejorado tanto desde el fin de la nefasta ley federal de educación, pero falta todo esto y tenemos que encararlo así y así’. Eso conlleva un trabajo de toda la comunidad educativa. Incluidos los docentes organizados gremialmente”, describió la secretaria general adjunta del Suteba.
Finalmente se preguntó “qué grado de participación tuvieron los alumnos de los institutos docentes”. Finocchiaro, por su parte, aseveró que “el 90% de los directivos de los institutos que van a ser evaluados respondió en una encuesta anónima que confían en que la evaluación los va a ayudar a mejorar sus instituciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí