
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será trasladada nuevamente a la prisión de Alto Comedero
Milagro Sala, saludando desde el balcón de su casa ubicada en el dique La Ciénaga - WEB
La Justicia jujeña revocó ayer la prisión domiciliaria a Milagro Sala, por lo que la dirigente social será trasladada nuevamente al penal de Alto Comedero, aunque anoche era una incógnita cuándo se cumplirá esa decisión.
Así lo confirmaron fuentes cercanas a la dirigente social, quienes precisaron que la decisión fue dictaminada por la Cámara de Apelaciones de Jujuy y que por el momento “no fueron difundidos los motivos”.
“La Cámara de Apelaciones notificó a la defensa de Milagro Sala la resolución según la cual ‘revoca in totum la prisión domiciliaria de Milagro Sala’ dictada por los jueces Gastón Mercau y Pablo Pullen Llermanos y dispone el reingreso de la diputada del Parlasur a la Unidad 3 del Servicio penitenciario de Alto Comedero”, manifestó un comunicado firmado por la vocera de prensa de la Tupac Amaru, Sabrina Roth.
Pese a que la decisión de la Justicia es hacer el traslado “de forma inmediata”, la defensa de la dirigente dejó trascender que presentará un recurso para impedirlo.
En este sentido, pese a que la decisión de la Justicia es hacer el traslado “de forma inmediata”, la defensa de la dirigente dejó trascender que presentará un recurso para impedirlo.
“Hacemos responsable al Estado Nacional por el incumplimiento de la medida cautelar dictada el 27 de julio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, se indicó.
Asimismo, el texto apuntó que la defensa fue notificada ayer a las 19, y que todavía “no se conocen los fundamentos de la resolución firmada por los jueces Néstor Hugo Paolini, Gloria María Mercedes del Portal y Emilio Carlos Cattan”. “Los actos procesales deben cumplirse en días y horas hábiles. En caso de necesidad, el tribunal podrá habilitarlos, pero en la resolución emitida, no se establece una habilitación especial a tal fin”, agregó el comunicado.
Por su parte, el fiscal de Jujuy Sergio Lello se mostró “sorprendido” anoche por la decisión judicial e indicó que por el momento “no conoce los fundamentos” de la medida.
El fiscal afirmó que la jefa de la Tupac Amaru “no es una perseguida política” y señaló que hay elementos suficientes no sólo para haberla imputado, sino también para enviarla a juicio”.
La dirigente social se encontraba detenida desde el 31 de agosto en una vivienda ubicada en el dique La Cienaga, en la ciudad jujeña de El Carmen, tras una resolución del juez Pullen Llermanos, bajo estrictas medidas de seguridad que incluyó el alambrado perimetral de la finca.
El magistrado había beneficiado a Sala con la prisión domiciliaria el 18 de agosto, cumpliendo así con las recomendaciones que realizó a finales de julio la CIDH, órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí