Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Siguen llegando las promesas, pero no el tren eléctrico a nuestra ciudad

5 de Septiembre de 2017 | 03:23
Edición impresa

El lento ritmo de las obras de electrificación del tren Roca -en lo que se refiere a su recorrido completo hasta nuestra ciudad, ya que, como se sabe, las formaciones eléctricas llegan sólo hasta City Bell- abre nuevas dudas acerca de la fecha en la que, finalmente, podrá concretarse un emprendimiento tan largamente reclamado por los platenses.

Tal como se informó en este diario, las promesas oficiales volvieron a verse desmentidas por la realidad. El 6 de septiembre de 2015 partió de los andenes el último tren de pasajeros con locomotora diésel rumbo a la estación Constitución. Se dijo entonces que en noventa días llegarían las nuevas formaciones eléctricas. Sin embargo, ya pasaron dos años y los trenes eléctricos siguen sin llegar a La Plata.

La más reciente de las fechas de inauguración incumplidas -el mes de agosto- acaba de pasar sin pena ni gloria; ya fue reemplazado por septiembre. En el Ministerio de Transporte nacional aseguraron ahora que un hecho delictivo “obligó a replantear todo el cronograma de obras”, en alusión al saqueo del obrador de Supercemento en Villa Elisa, durante la madrugada del 26 de junio pasado. Tal como se informó en su momento, el depósito de la empresa que tiene a su cargo el tendido del cableado entre las catenarias de alimentación del ramal fue vaciado por ladrones que se tomaron dos horas para cargar con grúa, entre otras herramientas y aparatos, seis bobinas de cobre de más de un metro y medio de altura.

Como directos perjudicados de estas demoras se encuentran los miles de pasajeros que, de ese modo, continúan obligados a concretar esperas eternas para tomar los micros que reemplazan al servicio ferroviario, en el tramo que va de La Plata a Berazategui y viceversa.

Lo cierto es que -más allá de confiar en que los anuncios se conviertan, de una buena vez, en hechos concretos- la obra de electrificación ferroviaria hasta nuestra ciudad debiera servir como ejemplo de lo que no debe ser, de lo que no debiera ocurrir nunca más. Que se haya tardado más de sesenta años en concretar la electrificación de un tramo ferroviario de 50 kilómetros de extensión constituye, ciertamente, un claro exponente de la inoperancia mayúscula de muchas y sucesivas administraciones.

Inoperancia que se ha traducido para la población de la zona en la penosa necesidad de viajar en condiciones cada vez más deprimentes, pues la calidad del servicio ferroviario nunca dejó de declinar aún más. Lo cierto es que, además, la falta de electrificación del servicio ferroviario constituyó un claro perjuicio para la capital del primer Estado, que, además de haber bregado por ella en forma infatigable -uniendo la voluntad de gobiernos y de entidades intermedias que se manifestaron reiteradamente en su favor- se vio discriminada y postergada frente a otros ramales que sí obtuvieron las ventajas modernizadoras que supone ese sistema.

Es de esperar, entonces, que los anuncios oficiales no concluyan -como tantas otras veces- en una nueva frustración y que, cuanto antes, concluya esta inconcebible demora en la aplicación de un adelanto indispensable en materia de transporte ferroviario. Tal como se ha dicho tantas veces, la importancia demográfica y política de la ciudad de La Plata aconseja, desde hace demasiado tiempo, que se vea contemplada de una vez por todas en la ejecución de una obra que no es compleja y que, según dijeron siempre los especialistas, ni siquiera es demasiado costosa, en comparación con los beneficios que ella aparejará.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla