
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal federal Federico Delgado solicitó hoy que se inicie una investigación para determinar si el gobierno nacional y las autoridades de la Gendarmería encubrieron la desaparición de Santiago Maldonado.
El fiscal elevó un requerimiento de instrucción ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral a quien le solicitó, además, que pida un informe "urgente" al jefe de Gabinete, Marcos Peña, para que detalle "las tareas que desplegó el Estado Nacional para dar con el paradero de Santiago Maldonado".
Delgado solicitó que el juez "requiera una copia urgente (del expediente en el que se investiga la desaparición forzada de Maldonado) mediante una nota al Juzgado Federal N°1 de la localidad de Esquel, provincia de Chubut". El fiscal recomendó, además, que el juez federal de Esquel, Guido Otranto, sea apartado del caso porque fue él quien ordenó el operativo en el que ocurrieron los hechos investigados y "articuló la intervención de la fuerza de seguridad".
Con su requerimiento, Delgado impulsó las denuncias presentadas la semana pasada por la agrupación Liga Argentina de Derechos del Hombre y por el abogado Eduardo Barcesat, en las que se acusaba al presidente Mauricio Macri, los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Germán Garavano (Justicia), junto a responsables de Gendarmería Nacional.
Maldonado, un joven artesano de 20 años, fue visto por última vez el 1 de agosto durante una protesta de la comunidad mapuche en la ruta 40 en Esquel, según relataron al menos dos testigos que declararon en el expediente y señalaron a la Gendarmería como la responsable de su desaparición forzada.
La denuncia por presunto encubrimiento fue presentada en los juzgados federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, ya que apunta al Gobierno Nacional y alcanza, entre otros, al jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad, Pablo Nocetti; y al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
LE PUEDE INTERESAR
Recompensarán con $2 millones a quien aporte datos sobre Maldonado
LE PUEDE INTERESAR
El dólar registró una caída de 5 centavos y cerró en $ 17,49
Los denunciantes habían hecho referencia a un “pacto de silencio” de las autoridades estatales para "deslindarse de toda responsabilidad generando una campaña de desinformación, en descalificable alianza con los medios masivos de comunicación social”.
Según los denunciantes, la desaparición de Maldonado se produjo a manos de la Gendarmería Nacional y fue encubierta por autoridades del gobierno y de la propia fuerza a través de la utilización de pistas falsas para desviar la atención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí