
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gorostegui y Calderón son dos directivos que asoman como los posibles vices
Juan Sebastián Verón y Martín Gorostegui, presidente y secretario general - Archivo
En Estudiantes se avecina el final de la gestión de Juan Sebastián Verón como presidente 2014/17. Pero no será un punto final, sino un punto y seguido, ya que tal como informó este medio y confirmó él mismo en diferentes declaraciones periodísticas, buscará seguir al menos un ciclo más al frente del Club.
La asamblea ordinaria no tiene fecha, pero sería el 23 o 30 de septiembre próximo, una vez que se terminen de firmar los papeles de los contratos con la sociedad china que prestará los 12 millones de dólares para que se termine el estadio.
Como en el horizonte no asoma una fuerza política dispuesta a llamar a elecciones, después de 15 años se presentará una lista única. En octubre de 2002 Guillermo Cicchetti le entregó el mando a Julio Alegre al no existir otra lista opositora. Esa fue la última vez que en Estudiantes no se desarrollaron elecciones para el recambio de autoridades.
La nueva estructura de la CD no tendrá modificaciones rutilantes, ya que los cambios que se vislumbran serán internos. El más significativo será el nuevo vicepresidente primero: Martín Gorostegui o Juan José Calderón. El primero de ellos, el actual secretario general, es quien tiene mayores chances.
Según le contaron a este diario, el estadio y el fútbol serán los bastiones de la gestión que se viene, y eso potenció la imagen de ambos. En los próximos días será anunciado el compañero más cercano de Verón, que tendrá un papel importante teniendo en cuenta que en los próximos meses son varios sus viajes programados.
En un futuro no lejano la CD albirroja podría estar conformada por 12 o 13 integrantes. Para eso se debería modificar el Estatuto
“No habrá demasiados cambios en la Comisión Directiva, a contrario de lo que se presumía hace unos meses atrás”, contó una fuente calificada que está cerca del armado de la nueva estructura que presentará en sociedad Verón en las próximas semanas.
Concretamente, ya están asegurados los mencionados Verón, Gorostegui y Calderón. Además, Diego Ronderos, Javier Porta, Marcelo De Luca, Gustavo Waingortin, Daniel Cajade, Martín Olivares, Martín Aiello y Sergio Buscemi. Además, seguirán dos dirigentes actualmente vinculados con la política: Héctor Nieves y Julio Irureta. Martín Di Bella, tiempo atrás enfrentado con los dirigentes de fútbol, está muy cerca de seguir como uno de los hombres de finanzas, a pedido del propio actual presidente.
Ademas es un hecho que Agustín Alayes regresará a su función de Secretario Técnico, la que dejó hace tres meses cansado de la interna en la Comisión Directiva. Si bien en algún momento se pensó al Flaco en una de las vicepresidencias, las últimas reuniones que se llevaron a cabo definieron su regreso al fútbol profesional.
Los que todavía no definieron su futuro son los tres vices. La idea es que al menos dos de ellos puedan seguir vinculados, aunque tal vez en otro cargo. Por ejemplo, Mariano Vázquez Mangano podría ser el encargado del marketing, un área que busca un dirigente a gritos. En cambio, tal como ya se informó, no está definida la continuidad de Osvaldo Lombardi.
Pascual Caiella, por su parte, es de los tres el que tiene más chances de seguir como vicepresidente. Su vínculo con la AFA lo posiciona en un lugar de preponderancia, a pesar del desgaste producido por sus seis años como dirigente del Club.
En caso de que Gorostegui acepte la vicepresidencia primera, el cargo de secretario general quedará vacante. Y ya hubo charlas con tres abogados reconocidos para ocupar ese puesto estratégico.
Además, se avecinan cambios en la estructura dirigencial. Habrá nuevas secretarías y otras pasarán a tener relación con las existentes. Además se modificará el alcance del gerente general, desde hace muchos años con más poder que la mayoría de la Comisión Directiva.
En cambio, no continuaran Agustín Russo, Claudio Bernard, Marcelo Torres, Fernando Castro, Marcelo Cametho, Carlos Dulau Dumm y posiblemente tampoco lo haga el actual presidente de la Cruz Roja, Diego Tipping.
Una idea que tiene Verón es reducir a 12 o 14 el numero de integrantes de la Comisión Directiva. Lo tiene en mente desde hace varios anos y en las ultimas semanas se busco llevarlo Adelante. Pero como para eso es necesario una modificación en el estatuto, seguramente quedara para el próximo mandato, el 2020/23.
Que puede aportarle una CD mas reducida? Dirigentes mas específicos para cada área y enfocados en los temas, casi profesionalizados. Ya hay clubes que tienen mas de una gerencia de la vida institucional y deportiva de cada Club. En Estudiantes hasta el momento existe el gerente general, un gerente de marketing y el mencionado secretario técnico, uno de los cargos rentados mas importantes de la institución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí