

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario opinó que se trata de una cuestión para "ordenar" pasajes que "generaban confusiones"
El ministro de educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, aseguró hoy que el decreto que modifica las pautas para la negociación a nivel nacional entre gremios docentes y Gobierno "no es contra nadie" sino que busca "ordenar" y "poner blanco sobre negro" en relación a "la confusión que existía cuando se hablaba de la existencia de una paritaria nacional".
De esta forma, definió al espíritu del Decreto 52/2018 publicado hoy en el Boletín Oficial que, según dijo el ministro a Télam, "ordena un montón de cuestiones que en el anterior decreto reglamentario" del artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo "generaban confusiones y malentendidos" como "la supuesta existencia de una paritaria nacional".
"Si el entonces presidente Néstor Kirchner -que fue quien dictó el decreto reglamentario modificado hoy por el Gobierno nacional- hubiese querido la paritaria nacional docente, hubiera hecho una ley de paritaria, cosa que no hizo", argumentó Finocchiaro.
De hecho, indicó que la nueva norma "aclara y ordena hacia el futuro" los temas que abarcará, desde ahora, la negociación entre el Gobierno nacional y los gremios docentes -también del orden nacional- que pasarán por cuestiones "de índole absolutamente gremial", excepto la cuestión salarial.
En ese marco, el ministro se encargó de resaltar que la nueva norma "no es contra nadie", con lo cual aludió a las críticas lanzadas por el gremio Ctera a la decisión oficial de igualar la representación de los gremios docentes nacionales en ese ámbito de discusión, cuando la normativa anterior establecía que debía ser proporcional.
"Hay determinados actores que creen que son el ombligo del mundo, pero cuando dictamos una medida o intentamos una política pública lo hacemos pensando en la gente y no en la reacción que puedan tener las distintas variables del kirchnerismo", agregó el funcionario.
LE PUEDE INTERESAR
China recibirá carne con hueso vacuna y ovina de Argentina
De hecho, recalcó que la respuesta dada por la Ctera al decreto publicado hoy -que anticipó que denunciará al gobierno ante la OIT y que cuestionará acá en la Justicia la medida- es "absolutamente política".
"Que hayan gozado de determinados privilegios durante la gestión kirchnerista no quiere decir que esos privilegios se tengan que mantener cuando no tienen una base normativa", dijo a Télam el ministro, quien puso como ejemplo que el hecho de que en esa mesa de negociación hubiera cinco representantes de Ctera y uno por cada uno de los otros cuatro gremios "no reflejaba una proporcionalidad real sino un acuerdo político".
"Así, había una mayoría automática, cuando, ahora, habrá una mesa pluralista y democrática", sostuvo el funcionario, quien minimizó el impacto que el decreto dictado hoy pueda tener en la actitud de la Ctera frente al inicio del ciclo lectivo porque -sostuvo- ese gremio "ya tenía decidido ir al conflicto".
"Estamos abiertos al diálogo, como siempre, porque somos un gobierno que dialoga pero que también gobierna", añadió el ministro, quien fundamentó la exclusión de la cuestión salarial de la mesa de negociación con los gremios docentes a nivel nacional con la afirmación de que "sería incongruente que el Estado Nacional discutiera el tema, cuando no paga un solo sueldo" docente, sino que lo hacen las provincias.
Además, remarcó que la cuestión incluso "queda saldada" con la inclusión en el decreto de la pauta fijada en el acuerdo alcanzado en el 2016, cuando se estableció que el piso de la discusión salarial debía ser "un 20 por ciento por encima del salario mínimo, vital y móvil".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí