
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El avance es mérito de investigadores del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins, de Estados Unidos
Un análisis de sangre que sirve para detectar ocho de los tipos de cáncer más comunes y ayuda a identificar su ubicación, fue desarrollado por investigadores del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins, de Estados Unidos.
El análisis, denominado "CancerSeek", es una prueba única y no invasiva que analiza simultáneamente la concentración de ocho proteínas cancerígenas y la presencia de mutaciones genéticas por cáncer en el ADN circulante en la sangre, informó ese centro de salud a través de un comunicado.
La prueba tiene como objetivo detectar los ocho tipos de cáncer más comunes -ovario, hígado, estómago, páncreas, esófago, colorrectal, pulmón y mama-, que representan más del 60 por ciento de muertes por esa enfermedad en Estados Unidos, cinco de los cuales no cuentan con ningún análisis de detección.
"El uso de una combinación selectiva de biomarcadores tiene el potencial de cambiar las medidas que usamos para la detección de cáncer", dijo Nickolas Papadopoulos, autor principal y catedrático de Oncología y Patología.
Joshua Cohen, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y primer autor del documento publicado recientemente en la revista Science, señaló: “Las células tumorales circulantes con mutaciones de ADN pueden ser marcadores sumamente específicos para el cáncer".
"Para aprovechar esa particularidad inherente, desarrollamos un panel genético pequeño pero sólido, que pueda detectar por lo menos una mutación presente en la mayoría de los cánceres", explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Allanaron el boliche en Necochea donde se filmaron chicas en ropa interior
La prueba fue evaluada en 1.005 pacientes sin metástasis. La media de sensibilidad diagnóstica o habilidad de encontrar un cáncer fue de un 70 por ciento, y osciló entre un 98 por ciento para cáncer ovárico y 33 por ciento para cáncer de mama.
En tanto, en los cinco cánceres para los que no existe prueba -ovárico, hígado, de estómago, pancreático y de esófago- la sensibilidad diagnóstica osciló entre un 69 y un 98 por ciento.
"Una innovación de nuestro método es que combina la posibilidad de observar varias mutaciones de ADN junto a las concentraciones de ciertas proteínas para tomar una decisión final”, comentó Cristian Tomasetti, profesor adjunto de Oncología y Bioestadística, quien desarrolló el algoritmo.
Tomasetti planteó que "otro aspecto novedoso es que utiliza el aprendizaje automático para que la prueba detecte con exactitud la ubicación de un tumor, incluso en las zonas anatómicas más pequeñas, en un 83 por ciento de los pacientes".
Aunque la prueba actual no detecta todos los tipos de cáncer, sí identifica muchos que de lo contrario no serían ubicados.
"La gran mayoría de terapias con las que contamos benefician a una cantidad limitada de pacientes. Si queremos lograr avances en la detección precoz, tenemos que empezar a pensar de manera más realista y reconocer que ninguna prueba puede identificar todos los tipos de cáncer", dijo Bert Vogelstein, codirector del Centro Ludwig e investigador en el Instituto Médico Howard Hughes, en Johns Hopkins.
La profesora de Medicina, Cirugía y Radiología Anne Marie Lennon coincidió: "Óptimamente, la detección precoz de los cánceres supondría una curación total tras sólo una operación, pero hasta los tipos que no se pueden curar de ese modo responderán mejor a las terapias sistémicas si existe una enfermedad menos avanzada”, dijo la también directora clínica de Gastroenterología y directora del Programa Interdisciplinario de Quistes Pancreáticos.
Actualmente la prueba CancerSeek está siendo validada en estudios de detección a gran escala.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí