
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente afirmó que el país “dejó atrás una etapa en la que estuvo aislado del mundo” y “ha entrado en una nueva fase”
Mauricio Macri ingresando al Congress centrum, acompañado del noruego Borge Brende, presidente del Foro Económico de davos/télam
El presidente Mauricio Macri aseguró ayer, al exponer ante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que, luego de haber “dejado atrás su experimento populista” y entrado en “una nueva fase” de “sustentabilidad y estabilidad con desarrollo inclusivo”, en el mundo “no hay ningún otro país con tanta potencialidad” como Argentina,
En ese marco, entendió que el país puede cumplir “un rol significativo en la escena internacional” y, a la vez, “transmitir la voz”, no sólo propia sino “de toda la región sudamericana”.
“En los últimos dos años, hemos reorganizado nuestra economía. La Argentina se encuentra por la vía del crecimiento, cada día tomamos decisiones para reducir la pobreza. La economía está cobrando auge”, señaló el mandatario en el discurso que pronunció ayer cerca de las 11.30 hora de Suiza (7.30 de Argentina) en el marco de la sesión plenaria del Foro Económico Mundial.
En este sentido, subrayó que la inflación está en “el menor nivel en una década”; que “la pobreza y el desempleo se han reducido a través del año”; y que, desde el Gobierno, “cada día” toman decisiones que “conducen hacia el objetivo primordial de reducir la pobreza”.
En tren de resaltar diferencias en relación a la etapa anterior, bajo la gestión kirchnerista, Macri subrayó la construcción de “un consenso político en una agenda basada en la reforma permanente”.
“La Argentina ha dejado atrás su experimento populista, evitando la crisis económica”, definió el mandatario, quien abundó sobre las modificaciones impulsadas desde el inicio de la gestión de Cambiemos, al afirmar que, “la diferencia entre la actualidad y otros períodos de la historia reciente, es que los cambios se están produciendo de manera ascendente”.
La presentación de Macri en la sesión plenaria estuvo precedida por una breve introducción a a cargo del noruego Borge Brende, presidente del Foro de Davos, quien, luego de la exposición del mandatario, le formuló algunas preguntas.
Allí, Macri comenzó por definir a la Argentina como “un socio fiable para las empresas y un intermediario honesto en la política mundial”.
En ese marco, fue enfático al señalar que el país dejó atrás una etapa en la que estuvo “aislado del mundo” y “ha entrado en una nueva fase” en la que puede “desempeñar un papel significativo”.
“Nuestro país tiene enormes posibilidades en cuanto a reservas de hidrocarburos, de fuentes no convencionales. Hablo de Vaca Muerta, la segunda reserva más grande de gas”, afirmó el jefe del Estado, quien también destacó que la Argentina tiene “una gran reserva de litio” y que “las oportunidades en el sector minero son únicas”.
Además, subrayó que el país es capaz de “alimentar a más de 400 millones de personas”, que “el sector alimentario argentino está presente en todo el mundo” y que esa actividad “es ejemplo” de la reputación argentina.
“La Argentina está lista para hacer su contribución a la seguridad alimentaria mundial”, postuló el mandatario en su exposición en el Congress Centrum, ante un auditorio que reunía a los principales líderes políticos y empresariales del mundo.
Entre otros puntos que destacó como oportunidades de desarrollo en el país, el jefe de Estado enumeró los “proyectos de energía solar”, y puntualizó que “(el parque de la localidad jujeña de) Caucharí será el mayor proyecto solar de Latinoamérica”.
“Miramos hacia el futuro con gran optimismo, es el período de mayor crecimiento desde 2011. Ningún país tiene más potencial, y tenemos algo más importante, el talento de nuestro pueblo”, resumió el mandatario, quien también puso el acento en la “iniciativa empresarial”.
“Voy a reunirme con el presidente Macron mañana (por hoy); esperemos que nos dé buenas noticias”, señaló Macri en relación a sus expectativas en la firma de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.
“La Argentina ha dejado atrás su experimento populista, evitando la crisis económica”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí