
Estudiantes vence 2 a 0 a Banfield con goles de Arzamendia y Gómez
Estudiantes vence 2 a 0 a Banfield con goles de Arzamendia y Gómez
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo código regulará temas corrupción, narcotráfico, medio ambiente, cibernética y delitos en el deporte, entre otros. La idea de la comisión que lo prepara es culminar el proyecto el mes próximo
El camarista de Casación Penal y titular de la Comisión de Reforma del Código Penal, Ricardo Borinsky/web
El Gobierno impulsa enviar al Congreso Nacional el proyecto de reforma del Código Penal luego del inicio del período ordinario de sesiones, en marzo próximo, a partir de la iniciativa que elabore la Comisión de Reforma del Código Penal, que en febrero arrancará con la última etapa de su trabajo.
En este sentido, el camarista de Casación Penal y titular de esa comisión, Mariano Borinsky, aseguró hoy que las modificaciones sobre las que trabajan no apuntan a “una ideología” sino a generar un cuerpo normativo “ágil”, “moderno” y “posible”, que permita a su vez “disminuir los márgenes de discrecionalidad judicial, estableciendo específicamente cuestiones en el Código Penal”.
“No es un código de una ideología sino un código posible, ágil y esperamos que sea por 100 años más. Entendemos que va a sentar las bases en la Justicia, y partimos de la Constitución y del Poder punitivo del Estado”, sintetizó Borinsky en relación a la tarea que lleva adelante esta comisión creada por el presidente Mauricio Macri en febrero del año pasado.
Así lo expresó Borinsky en declaraciones periodísticas formulada, en las que afirmó que en cuanto al uso de la herramienta de la libertad condicional “lo que se pretende es que se logre una aplicación efectiva de la ley penal”.
Además, se busca “disminuir los márgenes de discrecionalidad judicial estableciendo específicamente las distintas cuestiones en el Código Penal”.
En tanto, fuentes de la comisión encabezada por Borinsky aseguraron que tras el receso de este mes, el equipo que trabaja en la redacción de un anteproyecto de ley retomará el trabajo el 8 de febrero próximo, con la intención de remitir la propuesta al Ministerio de Justicia en marzo, para su posterior envío por parte del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Le pusieron una tobillera electrónica al ex sindicalista “Caballo” Suárez
La libertad condicional no se aplicará a delitos dolosos cometidos con violencia
En este sentido, Borinsky resaltó que la instrumentación de un nuevo Código Penal servirá para “darle a la sociedad un nuevo contrato social” que contenga las “nuevas modalidades delictivas” con el añadido de que abarcará “no sólo a las personas físicas sino también a las personas jurídicas y empresas”.
Para eso, precisó, los miembros de la comisión analizan la jurisprudencia y las leyes en “otros países de América Latina y de Europa” a fin de saber “cuál es el mejor contrato social para Argentina”.
Consultado en particular sobre la prohibición de la libertad condicional en delitos graves, Borinsky explicó que lo que “se está haciendo una reformulación del artículo 14” teniendo en cuenta “jurisprudencia de la Corte” y de tratados internacionales suscriptos por Argentina.
“De esta forma, algunas cosas se mantienen y otras se agregan. Se agrega un concepto según el cual se tiene en cuenta que la libertad condicional no se aplicaría para delitos dolosos cometidos con violencia entre los cuales están abuso sexual agravado, trata de personas, desaparición forzada, terrorismo, entre otros” detalló Borinsky.
Asimismo, el nuevo artículo 14 “complementa lo que existía y fija plazos en determinados casos”.
Por esto, sintetizó con que el espectro del nuevo código será “más amplio, ágil y moderno”, y se mostró esperanzado en que “pueda servir para los próximos 100 años”.
Acerca de algunas de las reformas que contemplará el anteproyecto, el juez de la Cámara Federal de Casación Penal apuntó que “se incorporan los delitos de desaparición forzada de personas, de lesa humanidad y genocidio” que actualmente no están contemplados en el Código Penal.
De esta forma, puntualizó, en el anteproyecto los delitos de lesa humanidad “no sólo son imprescriptibles sino que implican el cumplimiento total de la pena”, lo que hasta hoy queda a criterio de “la interpretación de los jueces”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí