

Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones confirmadas, hora y TV
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
Apareció Santiago Velis, el joven de 18 años con discapacidad, en La Plata
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto recibió el alta tras ser internada en La Plata: cómo está su salud
Morena Rial, de mal en peor: seguirá detenida y ahora Miguel Pierri renunció a su defensa
Las promos de Cuenta DNI en octubre: especial gastronomía y cambio en carnicería
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
“Es muy difícil”: Daniela Celis y un nuevo comunicado sobre el estado de salud de Thiago Medina
Paulo Dybala y Oriana Sabatini confirmaron que serán padres por primera vez: "Nosotros tres"
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Lo "indebido" de De Vido: 4 años de prisión por pagos irregulares y a “poner” US$ 5,5 millones
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno colocó con éxito en el mercado internacional títulos de deuda por 9.000 millones de dólares, lo que representa casi un tercio de las necesidades de financiamiento previstas para el corriente año, informó hoy el Ministerio de Finanzas. La cartera que conduce Luis Caputo destacó que las tasas pactadas “son las más bajas de la historia de Argentina” y que los plazos de colocación fueron a 5, 10 y 30 años.
Del total colocado, 1.750 millones de dólares correspondieron a los títulos a 5 años de vencimiento con una tasa de 4,625% anual. En tanto, con el bono a 10 años se obtuvieron 4.250 millones de dólares, con un rendimiento de 6% anual. Por último, a través del título a 30 año de plazo se tomaron 3.000 millones de dólares, con un rendimiento de 6,95%.
LAS TASAS MÁS BAJAS DE LA HISTORIA
“Estas tasas son las más bajas de la historia para Argentina para emisiones en dólares en el mercado internacional, y representan una baja de 100 puntos básicos en relación a las tasas pagadas en la emisión de bonos similares concretada en enero 2017”, destacó el Ministerio de Finanzas a través de un comunicad de prensa.
La demanda por los bonos argentinos totalizó 21.400 millones de dólares, lo que superó en 2,4 veces el monto final colocado. Las ofertas fueron realizadas por más de 450 inversores de Estados Unidos (46% del total), Europa (35%), Asia (11%) y otras regiones (8%). La colocación estuvo a cargo del Citigroup, Deutsche Bank Securities, HSBC, BBVA y Santander.
“ESTAMOS MUY SATISFECHOS CON ESTA NUEVA EMISIÓN"
LE PUEDE INTERESAR
Gremios docentes rechazaron despidos en unidad ejecutora y posibles cesantías de personal sin título
LE PUEDE INTERESAR
Con un repunte de 19 centavos, el dólar cerró en $ 18,96
Si bien durante la víspera comenzó a circular la versión sobre la posibilidad de que la Argentina saliera hoy al mercado internacional a buscar financiamiento, la operación tomó por sorpresa a una parte importante de los operadores, reconocieron los especialistas.
La decisión de concretar buscó aprovechar la quietud en el mercado luego de las fiestas de Navidad y Año Nuevo y aprovechando que la Reserva Federal de los Estados Unidos no volvió a retocar sus tasas, lo que afectaría a países emergentes como la Argentina.
El ministro Caputo dijo que en el Gobierno “estamos muy satisfechos con esta nueva emisión, ya que logramos, una vez más, bajar significativamente nuestro costo de financiamiento con las tasas más bajas de nuestra historia”. “Esto demuestra que los inversores ven con mayor entusiasmo y confianza la situación económica y política del país”, subrayó el ministro.
Este financiamiento cubre aproximadamente una tercera parte de las necesidades previstas para el 2018, de U$S 30.000 millones. Caputo dijo que estos U$S 9.000 millones son equivalentes a "mas del 50% de las inversiones en infraestructura que están contempladas en el presupuesto de este año y que tan necesarias son para el desarrollo de nuestro país”.
"ENDEUDAMIENTO SOSTENIBLE"
La semana pasada, el ministro había adelantando que el Programa Financiero para este año alcanzará a los u$s 30.100 millones, y que en 2019 descenderá a u$s 26.100 millones, en base a las proyecciones de financiamiento relacionadas con la necesidad de cubrir el déficit fiscal. Además, Caputo destacó la intención de su cartera de “incrementar el financiamiento en el mercado interno para ir reduciendo la dependencia externa”.
El funcionario consideró que “este nivel de endeudamiento es sostenible”. En la actualidad equivale al 28,5% del PBI, un porcentaje considerado “muy bajo respecto a los países emergentes o de nuestra región”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí