Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |HAY AL MENOS 17 MUERTOS

El “ciclón bomba” ya pasó, pero dejó un frío polar récord

La costa este de Estados Unidos sigue cubierta de nieve. Y se anticipa temperaturas gélidas para el fin de semana. Advierten a la población para evitar más víctimas

El “ciclón bomba” ya pasó, pero dejó un frío polar récord

Trabajadores y máquinas trabajaron a destajo ayer en Times Square de Nueva York/afp

6 de Enero de 2018 | 02:34
Edición impresa

NUEVA YORK

El “ciclón bomba” terminó ayer su recorrido por la costa este de Estados Unidos, donde hubo 17 muertos y grandes trastornos por las cantidades de nieve y hielo, y la secuela de bajas temperaturas para los próximos días, que, se prevé, podrían marcar un récord sobre todo en el norte.

“La masa de aire del Ártico y los vientos helados que se esperan en gran parte de los dos tercios orientales del país durante este fin de semana podrían romper muchos récords de temperatura”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense.

Aunque el frío se mantendrá en toda la costa este, en las ciudades de Washington, Nueva York, Filadelfia y Boston “pueden llegar al punto más bajo” de toda la temporada invernal, agregaron.

De acuerdo con el canal AccuWeather, la sensación térmica en el noreste de Estados Unidos estará entre 5 y 20 grados por debajo de la temperatura real “debido a los fuertes vientos que dejó la tormenta que se aleja”.

“El domingo por la mañana, el récord mínimo de -18 grados establecido en 1896 puede romperse en Boston”, según el meteorólogo de AccuWeather, Alex Sosnowski.

“Las áreas donde hay nieve profunda en el suelo, y donde los vientos disminuyen y los cielos se vuelven claros pueden esperar que las temperaturas caigan en picada”, agregó el experto, al referirse a los efectos del fenómeno climático que recorrió toda la costa este de Estados Unidos, desde Florida hasta Maine.

Los viajeros han sido los más afectados por el “ciclón bomba”, que se genera cuando la presión atmosférica cae rápidamente. Entre el jueves y ayer han sido cancelados unos 5.800 vuelos en todo el país, según reportó el portal FlightAware que monitorea el transporte aéreo en Estados Unidos.

De hecho, todos los aeropuertos que operan con Nueva York, JFK, La Guardia y el de New Jersey, dejaron de operar en la tarde del jueves y recién poco antes del mediodía de ayer retomaron las actividades, con las consiguiente reprogramaciones de vuelos.

Además, decenas de rutas están cubiertas de nieve o hielo que impiden la movilidad.

Las autoridades han pedido a los ciudadanos de los estados del noreste, donde el frío será “extremo”, no exponerse al mismo debido a que corren “un alto peligro de congelarse en minutos”. “Las áreas más propensas a la congelación son la piel descubierta y las extremidades, como las manos y los pies. La hipotermia es otra amenaza durante el frío extremo. La hipotermia ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede producir”, explicó el Servicio Meteorológico.

Asimismo, señaló que los cultivos “sin duda” se verán afectados por las bajas temperaturas, además de los animales salvajes y domésticos.

VUELVE LA NORMALIDAD

El aeropuerto JFK de Nueva York, uno de los principales puntos de entrada a Estados Unidos, reanudó ayer lentamente sus operaciones después de quedar suspendidas el jueves por la fuerte tormenta que sufrió la ciudad y sus alrededores.

La terminal aérea indicó que todos los vuelos se reanudaron a partir de las 7.00 hora local (9.00 de la Argentina), aunque pidió a los pasajeros que confirmen con las aerolíneas por posibles retrasos o reprogramación de los viajes.

También quedaron restablecidas anoche las operaciones en el aeropuerto de LaGuardia, que solo tiene vuelos nacionales, y que también había suspendido sus operaciones por el fuerte temporal de nieve y viento, lo que había dificultado la visibilidad.

Aún así, sigue habiendo numerosas cancelaciones de vuelos.

Según el portal FlightAware, hasta las 10:30 hora local (12.30 de la Argentina) se habían cancelado 292 vuelos con destino u origen JFK, muchos menos de los del jueves, 829.

En LaGuardia se habían cancelado ayer 224 vuelos, frente a los 701 del jueves, mientras que en la terminal aérea de Newark la cancelación llegaba a 170 vueltos, frente a los 1.049 del jueves. Nueva York y sus alrededores sufrieron el jueves su peor tormenta invernal de la temporada, que afectó especialmente a Long Island, a lo largo de la costa atlántica, pero ahora preocupan las bajas temperaturas récords que se esperan. (AP, EFE y TÉLAM)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla