Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DIEGO CORTÉSCocinero de City Bell
Estando a menos de una semana de la Fiesta Provincial de la Alcachofas pienso en lo importante y valioso que es para nuestra región el tener el cordón productivo de alcauciles más grande de la Argentina, y a la vez en lo bueno de contar con una feria o festival local de este tan rico y elegante cardo.
Si bien muchos lo miran con cierto temor, lo ven como una preparación laboriosa y compleja, es de una sencillez absoluta. Lo tenés que tirar en agua hirviendo y lo podés dejar mucho tiempo, y va a quedar cada vez más tierno a medida que pasen los minutos. Es increíble el poder de seducción que tiene; potencia y levanta cualquier preparación, desde una pasta, risotto o ensalada, a miles de variantes, una más rica que la otra.
Hago algún paralelismo con otras partes del mundo y veo que muchas regiones de Europa tienen su producto emblema o icónico, y desarrollan ferias o festivales populares. En Italia, por ejemplo, las denominan “sagre” o “sagras”. Entre las más típicas de allá, recuerdo la feria del tartufo (trufa), la feria de la castaña, de las setas, de la almendra y del prosecco, entre varias más.
Nosotros tenemos ni más ni menos que a las alcachofas platenses. Estoy convencido de que muchísimos cocineros del mundo querrían tener el alcaucil en su región y poder cocinar en temporada con una trazabilidad bien clara del producto. Del campo donde se cultiva al plato, en tan solo unos kilómetros. Nosotros, los cocineros locales, sí que lo podemos hacer; sé fehacientemente que varios lo venimos haciendo.
Mi relación con los alcauciles viene de hace más de 35 años. Me remonta a mi abuela “Memen” una valenciana que me los preparaba de la manera tradicional, con aceite y vinagre. Recuerdo que sólo los comía en su casa y no podía creer cómo algo tan simple era tan sabroso. Serían esos contrastes, de acidez por el vinagre, ese dejo amargo inicial que luego se convierte en algo dulce. Ahora, con el tiempo, logro descubrir el porqué de tanto placer que me daba comerlos.
Recuerdo que en el año 2005 preparé una lasaña de alcachofas, queso fontina y hongos en Francesca, en mi primer restorán de City Bell: resultó épico. Supo ser el plato más pedido de ese tan lindo restorán italiano que tuve. Hasta el día de hoy la gente me lo recuerda y me lo pide.
LE PUEDE INTERESAR
Protagonista de una fiesta ya tradicional
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan con ayuda para productores de la Región
Mi última versión del producto fue la de alcachofas rellenas con costra de almendras y salsa bagna cauda, y también satisfizo a muchos. Tuve la suerte de preparar para el recetario de alcachofas, cuando mis amigos, los productores, lograron la categoría de “identificación geográfica”, que es una instancia previa para llegar a que sea en un futuro “denominación de origen” ni más ni menos.
El fin de semana próximo estaremos junto a otros colegas cocinando en la feria diferentes preparaciones de alcauciles en Plaza Moreno. Será una linda oportunidad para juntarnos, encontrarnos, comer rico y accesible y seguir construyendo entre todos esta identidad alrededor de los productos y productores locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí