
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hacer ampliaciones, cambiar los pisos o modificar ambientes son decisiones que deben pensarse mucho antes de dar el paso. Algunos consejos para no cometer errores
Es muy importante evaluar lo que se quiere hacer y tomar todo el tiempo posible para planificar los pasos a dar, a fin de evitar imprevistos / Shutterstock
La mayor parte de la gente cree que con saber a qué casa quiere que se parezca la propia es suficiente. Pero, como decía Edison, “el genio es 1% de inspiración y un 99 % de transpiración”. Lamentablemente, si al acometer una reforma sólo se tiene la inspiración, la transpiración vendrá después, cuando se caigan en los errores cometidos.
Hay una razón por la que es conveniente contar con un decorador, arquitecto o interiorista que guíen en el proceso, profesionales calificados que sepan trasladar al proyecto el estilo de las fotos que se eligieron, pero manteniendo criterios de funcionalidad y equilibrio. Es necesario también saber a qué profesional se necesita según qué cambios se desea hacer.
Si no se quiere pasar la vida encadenando cables y adaptadores, vale dedicarle unas cuantas sesiones a hablar con el electricista sobre cuántos puntos de luz se van a necesitar y dónde colocarlos estratégicamente.
Se sabe que planificar en abstracto es complicado, pero merece la pena el esfuerzo.
Uno de los errores más frecuentes de los reformistas novatos es la falta de ventilación. Si se plantea un baño en suite para el dormitorio principal, lo ideal es que éste cuente con ventanas o un sistema propio de ventilación e insonorización.
Uno de las decisiones más desafortunadas que se puede tomar en una reforma es no haber aprovechado la construcción para hacer muebles a medida con almacenaje, para la cocina. Es una inversión, pero merece la pena.
LE PUEDE INTERESAR
Propuestas para los pisos exteriores
La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas de Estados Unidos ha realizado una encuesta en la que han participado varios propietarios. Cuando les preguntaron cuál es su mayor arrepentimiento, más del 70% aseguró que echaron en falta una buena zona de lavado de ropa.
Todos quieren tener un baño bien iluminado que también proporcione mucha intimidad. Sin embargo, combinar luz y privacidad es complicado. Y uno de los asuntos en los que más se tiene que reflexionar cuando se plantee la reforma con tu interiorista.
Un consejo que suelen dar constantemente los decoradores es la conveniencia de contratar a profesionales de la zona, aunque el arquitecto o interiorista sea de fuera. Si surgen imprevistos, como un suelo que se rompe, es mejor tener a mano al equipo que se encargó de ello.
Cada vez es más habitual pensar en el proyecto lumínico a la vez que el arquitectónico. Las lámparas son protagonistas, por eso es aconsejable tener cierta idea de qué modelos van a ir en qué habitaciones (o mejor aún, tenerlas elegidas antes) para que se pueda distribuir el mobiliario en función de ellas.
Como las cifras de una reforma suelen ser casi astronómicas, es fácil caer en la tentación de querer ahorrar sin cuestionarnos a largo plazo. Por ejemplo, el carpintero pasa un presupuesto para un vestidor empotrado y declinamos, sin parar a reflexionar que una solución a medida no sólo solucionará varios problemas de almacenaje, sino que hará que la casa se revalorice si tenemos que ponerla en venta más adelante.
Muchos se arrepienten de no haber puesto calefacción en toda la casa, baño incluido. Es un pequeño incremento en el presupuesto general, que en el frío invierno nos parecerá el dinero mejor gastado.
Las tendencias del momento son divertidas y pueden ayudar a jugar, pero a la hora de elegir elementos fijos como armarios empotrados o suelos, siempre se debe optar por tonos neutros que no cansen y que resulten atemporales.
Lamentablemente, las reformas son carísimas, mucho más de lo que pueda imaginar nadie que se haya enfrentado a una.
Es mejor hacerse a la idea de esta verdad universal y no obsesionarte pretendiendo gastar menos de lo necesario. Los materiales buenos son caros, pero duran toda la vida. Se puede ahorrar pintando uno mismo las paredes o comprando muebles de segunda mano, pero lo ideal es no escatimar en cosas importantes.
Es muy importante evaluar lo que se quiere hacer y tomar todo el tiempo posible para planificar los pasos a dar, a fin de evitar imprevistos / Shutterstock
Imaginarse viviendo en la casa que estamos ideando es muy importante / Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí