
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El equipo nacional hizo historia en esta especialidad. La ensenadense Carolina Ponce tuvo una destacada labor durante toda la competencia, que cautivó al público. Los varones, con el Zurdo Zeballos, fueron bronce
El 13 se octubre no será un día más para el handball argentino. Pasará a la posteridad como la fecha en que la bandera celeste y blanca se subió a dos podios olímpicos por primera vez, marcando un antes y un después en el desarrollo de la disciplina.
El Beach handball, que tomó la posta de la modalidad “indoor”, que fue participe en Singapur 2010 y Nanjing 2014, debutó en Buenos Aires 2018 y estuvo a la altura de las expectativas, por el marco de público en cada partido en el estadio principal de Parque Sarmiento y por el rendimiento de los dos representantes locales.
Las chicas argentinas, con la presencia de la ensenadense Carolina Ponce, cerraron un torneo soñado, en el cual mostraron su mejor versión en la “main round” y en los dos partidos por las medallas. En la primera fase Argentina le ganó a Turquía, Paraguay, Venezuela y Hong Kong, y solo perdió ante Holanda. En tanto que en la segunda fase se impusieron a Croacia, Hungría y China Taipei.
Las semifinales de la mañana ayer fueron a puro nervio, porque tuvieron que llegar a la definición por shoot out para vencer nuevamente a Hungría por 2-1 (20-18, 12-16 y 7-6). En tanto que en el partido decisivo, las dirigidas por Leticia Brunatti, se lucieron ante las croatas y sellaron un inapelable 2-0 (17-14 y 20-16) para delirio del público, que soportó el calor sofocante y el agobiante sol.
“Tantos años entrenando, tantos amistosos, tantos viajes y tantas concentraciones dieron sus frutos”, contó emocionada Caterina Benedetti, la capitana del equipo, que reconoció: “Nosotras estábamos seguras que si ganábamos la semifinal, no perdíamos la final. La semifinal fue lo más duro, por eso estábamos tan tranquilas en la final”.
El camino no fue nada fácil, especialmente para las jugadoras que tuvieron que decidir entre jugar el Mundial juvenil de Polonia o los Juegos Olímpicos de la Juventud. “Nada fue en vano. Fue muy dura esa decisión, pero nuestras compañeras, amigas y entrenadoras nos apoyaron. Por suerte se dio todo como soñábamos”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina mostró su mejor versión y va por mucho más
LE PUEDE INTERESAR
La Vela y esa costumbre de aportar medallas doradas olímpicas a nuestro país
La arquera neuquina y de Estudiantes, Rosario Soto, entre lágrimas, manifestó que “es increíble la gente que vino a apoyarnos. Estamos felices de causarles felicidad a todos ellos”, mientras que la otra albirroja Carolina Ponce, una de las especialistas, de sostuvo: “Nos rompimos el lomo para llegar hasta acá y lo logramos la medalla dorada que tanto soñamos”.
En el encuentro por la medalla de bronce, Hungría se sobrepuso y logró vencer a Holanda por 2-0 (16-13 y 20-18).
Por su parte, los chicos tuvieron que sobreponerse del trago amargo de la derrota 2-1 ante Portugal en la definición por shoot out. Los dirigidos por Daniel Zeballos ganaron el primer set por 20-18, pero los lusos reaccionaron y terminaron llevándose el segundo parcial por 22-16 y la definición por penales por 9-8.
Sin embargo, en el partido por el bronce, los chicos sacaron fuerzas de donde no las había y se quedaron con el último lugar del podio. “Fue duro perder la semifinal. Esperábamos estar en la final, pero no nos caímos porque sabíamos que teníamos revancha. Estamos orgullosos y felices”, dijo Nicolás Millet.
El chico nacido en la provincia de Neuquén relató los momentos posteriores a la derrota frente a Portugal y como lograron superar la adversidad.
“Estuvimos cinco minutos en el vestuario llorando. Ahogamos las penas y refrescamos la cabeza, por eso, este partido por la medalla de bronce lo disfrutamos”, dijo.
En el partido por la medalla dorada, España, actual campeón mundial de la categoría, derrotó por 2-1 a Portugal, con parciales de 19-14, 16-18 y 9-6 en shoot out.
El medallero quedó de la siguiente manera: Masculino: España (oro), Portugal (plata), Argentina (bronce), Croacia, Hungría, Tailandia, Venezuela, Italia, China Taipei, Uruguay, Paraguay y Mauricio. Femenino: Argentina (oro), Croacia (plata), Hungría (bronce), Holanda, Paraguay, China Taipei, Rusia, Venezuela, Turquía, Hong Kong, Samoa Americana y Mauricio.
El equipo argentino femenino de beach handball en lo más alto del podio de Los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Las Kamikazes se colgaron la medalla de oro / COA
Caro Ponce, en acción
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí