
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela un estudio publicado recientemente. Las mujeres tienen más riesgo de desarrollar una demencia que los hombres, que son más proclives a sufrir un ACV a una edad más temprana
Una mujer de cada dos y un hombre de cada tres podría desarrollar una enfermedad neurológica como un accidente cerebrovascular (ACV), una demencia o Parkinson durante su vida, según un estudio holandés publicado el martes en el Journal of Neurology Neurosurgery and Psychiatry.
El estudio se basa en la observación de 12.102 personas de más de 45 años, de 1996 hasta su muerte o hasta el 1º de enero de 2016.
De los 5.291 que murieron en esos 26 años, 1.489 tuvieron una demencia, la mayoría, Alzheimer (80%), 1.285 un ACV y 263, la enfermedad de Parkinson.
El riesgo aumenta con la edad, pero difiere sensiblemente según el sexo: una mujer de cada dos (48%) de 45 años podría, según este estudio epidemológico, desarrollar una de las tres enfermedades durante su vida, mientras que en el caso de los hombres esto afectaría a un hombre de cada tres únicamente (36%).
Las mujeres tienen más riesgo de desarrollar una demencia que los hombres, mientras que los hombres son más proclives a tener un ACV a una edad más temprana que las mujeres.
Una mujer tiene el doble de probabilidades que un hombre de desarrollar a la vez una demencia y un ACV.
LE PUEDE INTERESAR
La historia de la canadiense Donna Strickland, la tercera mujer que gana un Nobel
LE PUEDE INTERESAR
Murió a los 85 años "Menchi" Sábat, reconocido caricaturista
El estudio tiene sus límites, señalan los autores, especialmente porque fue realizado con una población europea de alta esperanza de vida: 83,5 años para las mujeres en Holanda y 81,7 hombres en el caso de los hombres en el mismo país.
Los investigadores subrayan que el riesgo de morir de una de esas enfermedades neurológicas sigue estando poco analizado, en comparación con el riesgo que plantea el cáncer de mama (una mujer de cada 8) o una enfermedad cardiovascular (una persona de cada 4), lo que obstaculiza las estrategias de prevención.
Sin embargo, las tres enfermedades comparten los mismos factores de riesgo y cada vez repercuten más en el gasto público, a causa del envejecimiento de la población, recalcan.
Las personas diagnosticadas con una de las tres enfermedades en el marco del estudio entre 1990 y 2016 presentaban más hipertensión, alteraciones del ritmo cardiaco (fibrilación auricular), colesterol y diabetes tipo 2 (la más corriente), constata el estudio.
La prevención, que permitiría retrasar unos años la aparición de enfermedades neurológicas, podría reducir el riesgo entre un 20 y un 50%, según los investigadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí