
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los operativos se realizan en siete propiedades y varios lotes atribuidos a la familia del ex funcionario kirchnerista
Ocho allanamientos simultáneos fueron realizados hoy por la Gendarmería, por orden de la justicia federal, en distintas propiedades atribuidas al ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio De Vido y su familia en el marco de la causa que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito.
Así lo indicaron hoy fuentes judiciales al señalar que el juez federal Luis Rodríguez ordenó allanar siete inmuebles y dieciséis lotes del ex funcionario en la ciudad de Buenos Aires, la localidad de Zárate y la capital de Córdoba.
El magistrado dispuso los allanamientos tras haber corroborado que esas propiedades "serían domicilios que poseen vinculación" con la esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli, y tres de sus hijos.
Los operativos arrancaron este mediodía, a pedido de la fiscal Alejandra Mangano, quien investiga la situación patrimonial de la familia desde 2003 a 2015, a partir de la denuncia de uno de los porteros del edificio de la avenida Del Libertador, quien declaró que sacaron del departamento de De Vido "tres enormes cajas fuertes", antes de un allanamiento que se hizo en junio de 2016.
La defensa de De Vido cuestionó los procedimientos con un comunicado en el que sostuvo que se trataba de "un nuevo atropello de la justicia" que implementó los allanamientos "con el claro objetivo de amedrentar a la familia del diputado para forzarlo a un hipotético quiebre y supuesto arrepentimiento".
"Vamos a plantear la nulidad de todos los allanamientos", dijeron fuentes del estudio de abogados Rusconi, que lleva la defensa del ex ministro.
LE PUEDE INTERESAR
El desafuero de Cristina: desde el Gobierno insisten en que debe resolverlo el Senado
LE PUEDE INTERESAR
Megabanda: avanza el juicio político contra el camarista Martín Ordoqui
Y, remarcaron que dispusieron "cuatro abogados repartiéndose para estar al menos en los allanamientos de Capital y el de Zárate, porque son simultáneos".
"Hay que tener en cuenta que estos domicilios, los de avenida Libertador y Zárate ya fueron allanados y no encontraron nada", señalaron a esta agencia los abogados y confirmaron que le habían comunicado al ex ministro -quien sigue detenido- que se hacían los operativos.
En total, ocho procedimientos simultáneos fueron realizados hoy por Gendarmería: cinco en la Ciudad de Buenos Aires, uno en el country de Zárate donde el ex funcionario albergaba aves exóticas, y dos en Córdoba.
El juez Rodríguez ordenó secuestrar "documentación de contenido patrimonial" y también dar la caracterización de las propiedades y los aspectos más relevantes de las mismas, informaron las fuentes judiciales.
Los efectivos de la fuerza también allanaron departamento de Valeria De Vido, ubicado en la calle Teodoro García al 2000.
Los operativos fueron dispuestos días después de que el portero del departamento palermitano de De Vido revelara ante el fiscal federal Guillermo Marijuan que la familia había ingresado cajas fuertes en el domicilio hace "unos diez años atrás" y dio gran cantidad de detalles.
En ese marco, aseguró el 22 de agosto ante la justicia que una caja fuerte "grande era como de 2,5 metros de altura y 1,5 metros de ancho, como la que tienen los bancos. Y las otras dos eran más chicas, de un metro" y acotó que los encargados "de subir las cajas no eran de la custodia, era personal especializado en este tema porque tenían unos cinturones de seguridad enormes".
Estos movimientos, según la declaración del encargado, se produjeron antes que la Cámara de Diputados aprobara los allanamientos en el departamento del diputado, que luego perdió sus fueros y tras pasar por la cárcel de Ezeiza quedó detenido en el penal de Marcos Paz.
En su comunicado, la defensa de De Vido apuntó que el "juez Rodríguez no satisfecho con mantener en el cautiverio de la prisión preventiva durante casi 11 meses a Julio De Vido, en el marco de una causa en la cual no ha hecho una sola actividad de investigación penal relevante" ahora a pedido de la fiscal allanó viviendas de Minicelli y otros integrantes de la familia "con la banal excusa de buscar documentación que se podría haber solicitado y llevado de modo voluntario como esta defensa ha hecho siempre".
Y, consideró la serie de allanamientos "se hace con el claro objetivo de amedrentar a la familia del diputado para forzarlo a un hipotético quiebre y supuesto arrepentimiento".
Esta, añadió, es "la peor versión de un sistema inmoral de extorsión basado en no sólo el uso del imputado como órgano de prueba, sino que se llega hasta el extremo de utilizar el dolor familiar como presión psíquica sobre el que ya está sufriendo las consecuencias de una detención ilegítima".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí