Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UN CASO QUE ESTREMECE AL MUNDO

Hallan en Turquía restos del cuerpo descuartizado del periodista saudita

Fueron encontrados en la casa del cónsul de Arabia en Estambul, según un medio inglés. EE UU revocará visas a los implicados

Hallan en Turquía restos del cuerpo descuartizado del periodista saudita

El príncipe heredero Mohammed Bin Salmán (der.) al dar el pésame en Riad a un hijo del periodista muerto / AFP

LONDRES

24 de Octubre de 2018 | 02:26
Edición impresa

Restos del cadáver “descuartizado” del periodista saudita Jamal Khashoggi (60), asesinado en el consulado de su país en Estambul el pasado 2 de octubre, ya fueron encontrados, según aseguró ayer la cadena británica Sky News. El medio, que no identificó sus fuentes, añadió que la cara de Khashoggi fue “desfigurada” por sus verdugos.

Los restos, según la cadena, fueron hallados en el jardín de la residencia del cónsul saudita, Mohamed Otaibi, quien regresó a Riad el 16 de octubre, un día antes de que equipos turcos la registraran.

La noticia del supuesto hallazgo se conoció poco después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ratificara que la muerte de Khashoggi fue un asesinato “salvaje, político y planeado” y prometiera que Ankara llegará al fondo de lo sucedido. “Está claro que esta operación no ocurrió por casualidad, sino que fue fruto de una planificación. Tenemos fuertes indicios en este sentido”, subrayó el mandatario ante el Parlamento en Ankara.

Además, Erdogan señaló que la investigación de las autoridades turcas continúa y pidió que los 18 ciudadanos detenidos en Arabia Saudita en relación con el asesinato sean juzgados en Turquía. Describió detalles de la investigación turca que hasta ahora habían aparecido en la prensa como filtraciones anónimas, poniendo el acento en que fue un acto premeditado.

Erdogan confirmó que Khashoggi no abandonó el consulado, en el que había sido citado el 2 de octubre, y que la investigación policial se extiende a un bosque en el noroeste de Estambul y al municipio de Yalova, en una provincia colindante.

“Personalmente no tengo dudas respecto a la sinceridad del rey (saudita) Salmán Bin Abdelaziz. Pero en una investigación tan crítica de un asesinato es muy importante que actúe una comisión realmente fuera de toda duda, imparcial y justa”, aseguró el presidente. Erdogan no aludió a las grabaciones que supuestamente existen del momento en que el periodista fue asesinado y tampoco mencionó al príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, considerado como el “hombre fuerte” del país y a quien muchos analistas consideran el responsable del asesinato.

Según recordó Erdogan, Khashoggi acudió por primera vez al consulado el 28 de septiembre para solicitar unos documentos que necesitaba para casarse con su novia turca, Hatice Cengiz. Ese día, el consulado le pidió que volviera la semana siguiente, mientras que el comando que iba a ejecutar el asesinato fue avisado sobre la visita de Khashoggi al consulado el 2 de octubre.

“Es decir, ahí empieza una planificación, un trabajo en una hoja de ruta”, destacó Erdogan.

El 1 de octubre, un día antes del asesinato, tres agentes saudíes llegaron en un avión de línea a Estambul mientras que otro equipo realizó trabajos de reconocimiento en el bosque de Belgrado y en la región de Yalova (ambos cerca de Estambul).

EE UU REVOCARÁ VISAS

En este marco, EE UU anunció que va a revocar las visas de los funcionarios sauditas implicados en la muerte de Khashoggi, la sanción más dura que se recuerde hasta ahora. El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, confirmó que Washington “ha identificado al menos a algunos de los individuos” implicados en el crimen. “Estas sanciones no van a ser la última palabra de Estados Unidos en este tema. Vamos a seguir explorando medidas adicionales”, indicó el funcionario.

Por su parte, el presidente Donald Trump dijo que la muerte de Khashoggi “fue una muy mala idea que dio pie a uno de los peores encubrimientos de la historia”.

“Mal asunto, a quien sea que se le haya ocurrido esta idea, creo que está metido en grandes problemas”, agregó.

En tanto, el rey saudita y el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán se reunieron con un hijo y otros familiares de Khashoggi para transmitirles el pésame. (AFP, EFE y AP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla