La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Repunta el crédito hipotecario: quiénes pueden acceder y qué sueldo se necesita
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
La Selección Argentina saca ventaja ante Angola: seguilo minuto a minuto
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Comienza la primera edición de la Semana de la Música con shows en toda la Ciudad
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Finde a pura tradición en Magdalena: La Totora se enciende con la gran Fiesta Campera
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
La violencia baja a la Primaria: qué se sabe de la paliza de chicos y padres a docentes en La Plata
VIDEO.- La FIFA nominó dos goles argentinos al célebre Premio Puskas: ¡revivilos y cantalos!
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este viernes 14 de noviembre
Mario Pergolini redobló la apuesta: confirmó a la China Suárez y quiere también a Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La media sanción de la Cámara baja, llegó un día antes de que se reúna el FMI para aprobar el nuevo acuerdo con Argentina
El oficialismo logró reunir el apoyo necesario de un sector del peronismo opositor para que el Presupuesto 2019 obtuviera, en la madrugada de ayer, la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, con 138 votos a favor, 103 en contra y 8 abstenciones. El proyecto fue girado al Senado.
La iniciativa proyecta para 2019 un dólar promedio de 40,10 pesos por unidad - ayer cotizaba a $37,78 -una caída de la economía de 0,5% y una inflación de 23% al final del próximo año (aunque calcula el incremento de precios promedio en un 34,8%).
De ser aprobado por el Senado, el presupuesto que regirá en 2019, último año de gobierno de Macri, contempla el recorte de gastos por unos “6 mil millones de dólares”, respecto del año anterior según afirmó el economista de la consultora ACM, Guido Lorenzo. El objetivo es bajar a cero el déficit fiscal primario, que en 2017 cerró en 3,9% del PIB.
Sólo se salva del ajuste el gasto social que reparte Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social.
La meta solo contempla el déficit primario, sin tener en cuenta el pago de intereses de deuda, que se incrementan cerca del 50%.
Y plantea que el déficit de la cuenta corriente caiga a alrededor de 9.900 millones de dólares en 2019, desde los 22.400 millones de dólares estimados para este año.
LE PUEDE INTERESAR
Continúa la caída de la actividad económica: en agosto se contrajo un 1,6 %
En cuanto a la recaudación de impuestos nacionales y de contribuciones de la seguridad social crecerá 38,9 por ciento, al superar los 4.829 billones de pesos. Por su parte habrá una reducción del 33 al 30 por ciento del tope de derechos de exportación a la soja; se mantiene el 12 por ciento para el resto de los productos. El plazo se mantiene hasta el 31 de diciembre del 2020.
La oposición política y las organizaciones sociales rechazan el ajuste previsto por el gobierno.
El Presupuesto 2019 prevé un aumento nominal del 27,4 por ciento con relación a 2018. Sin embargo, tomando en cuenta la inflación proyectada, el gasto primario se habrá contraído un 13 por ciento, con una caída del 11 por ciento de los gastos corrientes y de 42 por ciento de los gastos de capital.
En términos reales entonces, la reducción del gasto será del 6 por ciento en servicios sociales; del 23 por ciento en educación y cultura; del 48 por ciento en vivienda y urbanismo; del 20 por ciento en promoción y asistencia social; del 8 por ciento en salud; del 17 por ciento en ciencia y técnica; y del 20 por ciento en agua potable y alcantarillado.
La deuda pública a fin de año representará el 87 por ciento del PBI, con un stock de 315.698 millones de dólares. Las necesidades de financiamiento para 2019 llegarán a 38.900 millones de dólares
El Presupuesto incorpora un “fondo compensador” a municipios por la quita de subsidios al transporte urbano de pasajeros: 6.500 millones de pesos adicionales para amortiguar parcialmente el traspaso de la política de subsidios a las jurisdicciones locales, tras la quita de recursos por 43.000 millones de pesos.
Los desembolsos públicos en lo que será el último presupuesto ejecutable para este período presidencial muestra que los gastos de capital serán de $184.216,9 millones, marcando una caída de 8,6% contra 2018. El rubro que presenta la variación negativa más significativa es la inversión real directa, que será de $86.969,5 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí