Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un reflejo de las deficiencias del estado en materia de prevención

Flavia Centurión

28 de Octubre de 2018 | 02:37
Edición impresa

Si bien el predominio de una cultura patriarcal influye en la comisión de todo tipo de violencia contra la mujer, cualquiera sea su edad, el aumento progresivo en los últimos años de femicidios de niñas y adolescentes, en un marco de abuso sexual intrafamiliar, refleja la deficiencias del estado en la prevención de estos hechos y en la protección de los derechos esenciales de la niñez.

Desde las organizaciones sociales y organismos internacionales como UNICEF y CEDAW se viene denunciando el desfinanciamiento de programas de prevención de abuso sexual y femidicios contra niñas y adolescentes.

En Argentina 1 de cada 5 niñas es abusada sexualmente. En general los abusos sexuales intrafamiliares y otros maltratos infantiles se pueden detectar tempranamente si contamos con intervenciones adecuadas y oportunas. Incluso gran parte de los embarazos adolescentes son consecuencia de abusos sexuales.

La falta de políticas públicas de protección contra la violencia de género afecta más gravemente a las niñas y/o adolescentes, Las condiciones de ser niña y víctima de abuso sexual hacen que sea imposible realizar por si mismas cualquier denuncia, por esto es esencial la presencia de programas de prevención y detección de abusos sexuales y todo tipo de maltrato infantil en las escuelas, centros de salud, como también la expansión y dotación de recursos de los servicios locales de niñez.

Existe un correlato entre el aumento de femicidios y abusos sexuales contra niñas y adolescentes y la regresividad de políticas públicas por falta de presupuesto y subejecución de los mismos. Muchos femicidios de niñas y adolescentes se podrían haber evitado con políticas integrales de prevención de abusos sexuales y maltrato infantil y servicios de justicia efectivos. Mientras la infancia no sea prioridad los femicidios de niñas van a seguir aumentando.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla